30 años de independencia: ¡Vechta lo celebra mirando al futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Vechta celebrará 30 años de independencia el 27 de junio de 2025 y podrá recordar una historia apasionante.

Die Universität Vechta feiert am 27. Juni 2025 30 Jahre Selbständigkeit und blickt auf eine spannende Geschichte zurück.
La Universidad de Vechta celebrará 30 años de independencia el 27 de junio de 2025 y podrá recordar una historia apasionante.

30 años de independencia: ¡Vechta lo celebra mirando al futuro!

El 27 de junio de 2025, la Universidad de Vechta celebrará dos aniversarios importantes: recuperar su independencia hace 30 años y cambiar su nombre a universidad hace 15 años. La universidad tuvo sus orígenes en la década de 1970 y inicialmente formaba parte de la Universidad de Osnabrück. Con una larga tradición en la formación de profesores, Vechta cuenta con una interesante historia que se remonta al siglo XIX.

El archivero Lars Hoffmeier arroja luz sobre esta evolución en una conferencia que recorre la historia de la formación del profesorado en Vechta desde 1830 hasta los años 1960. La formación de profesores comenzó en el siglo XIX en Vechta, una región predominantemente católica. En 1830 se fundó la “Bischöflich Münstersches Offizialat”, que se encargaba de supervisar las escuelas primarias católicas.

Hitos importantes en la formación docente

El camino hacia la formación de profesores en Vechta tomó forma en 1861 con la introducción de un "seminario de profesores" que ofrecía varios años de formación. En 1864 se construyó un edificio de seminarios independiente en Marienstrasse, que se amplió en 1912. En 1920, el número de seminaristas varones aumentó a más de 150, pero esto provocó una reducción en el número de ofertas.

En los años siguientes se dieron pasos importantes. En 1928 se creó un “curso pedagógico” con un plan de estudios académico, pero se suspendió en 1933 debido a limitaciones financieras. La estandarización de la formación docente iniciada por el gobierno nacionalsocialista condujo a la fundación del “Instituto de Formación Docente”. Después de la Segunda Guerra Mundial, el 19 de marzo de 1946 se inauguró una “Academia Pedagógica del Estado”. Esta institución experimentó un auge en 1947 con casi 180 estudiantes.

Ese mismo año la academia pasó a llamarse “Universidad de Educación de Vechta” y a partir de 1961 se construyó un nuevo campus universitario en la Driverstrasse, equipado con modernas instalaciones. A finales de los años 1960, la orientación confesional fue codificada en el “Concordato de Baja Sajonia”. La universidad continuó desarrollándose y continúa ofreciendo amplias oportunidades para la formación de docentes hasta el día de hoy.

Un concepto moderno para la formación docente

La Universidad de Vechta ha implementado actualmente un concepto innovador para la formación de docentes. Este concepto incluye varias fases, que van desde los estudios hasta las ofertas para profesores y escuelas, pasando por la ciencia y la investigación. El Centro de Formación de Profesores (ZfLB) desempeña aquí un papel central al actuar como interfaz entre todas las instituciones involucradas. Es interprofesional e interdisciplinario.

El objetivo de este concepto es hacer que los cursos de formación docente y la formación continua para docentes estén orientados a la carrera, a las competencias y basados ​​en la investigación. En este contexto, la universidad ofrece en su sitio web abundante información sobre cursos de formación docente, prácticas y cursos de formación actuales. Las consultas pueden enviarse directamente a la dirección de correo electrónico info.zflb@uni-vechta.de ser dirigido.

El próximo número de la revista UniVersum, que se publicará a finales de junio, cubrirá el período comprendido entre los años 1960 y 1990, lo que iluminará aún más el importante desarrollo de la universidad durante estas décadas. Por lo tanto, Vechta sigue siendo un lugar central para la formación de docentes en Alemania, cuyas raíces están profundamente arraigadas en la historia.