Intercambio alemán-israelí: ¡la ciencia conecta, el antisemitismo empuja!
Intercambio entre PH Schwäbisch Gmünd y Levinsky-Wyngate College: educación científica, encuentros interculturales y estudios MINT.

Intercambio alemán-israelí: ¡la ciencia conecta, el antisemitismo empuja!
En mayo de 2025 tuvo lugar un importante intercambio en el marco del programa “Maestros para el futuro” entre PH Schwäbisch Gmünd y Levinsky-Wyngate College Tel Aviv. El objetivo de esta iniciativa era presentar la educación científica en Schwäbisch Gmünd y comparar los enfoques educativos de ambas instituciones. La delegación estudió intensamente cursos de física y biología y también participó en una lección en la escuela secundaria Parler. El programa también incluyó visitas a estudiantes de MINT y excursiones a Stuttgart y Ulm. Durante su estancia en Stuttgart, el grupo se reunió con la representante del Consulado General de Israel, Maren Steege, para discutir el papel de los estudiantes en las relaciones germano-israelíes.
“Teachers for the Future” está financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Arte en colaboración con la Fundación Philip Schwarz. El rector del PH Sabla-Dimitrov destacó en una recepción en el ayuntamiento que el intercambio personal entre profesores y estudiantes es de fundamental importancia. El PH Schwäbisch Gmünd ya ha realizado dos viajes grupales a Israel para aprender de los sistemas educativos de ese país.
Intercambio cultural y diálogos interreligiosos
Se presta especial atención al intercambio interreligioso, como lo demuestra el programa para estudiantes de teología, que existe desde hace 50 años y cuenta con el apoyo del DAAD y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Este programa ofrece a estudiantes de Alemania, Austria y Suiza la oportunidad de intercambiar ideas con comunidades religiosas judías y musulmanas en Jerusalén. "Los antiguos alumnos deben actuar como 'diplomáticos científicos' y asumir la responsabilidad de la paz y la seguridad en la región", subrayaron con motivo del aniversario el presidente del DAAD, Joybrato Mukherjee, y el embajador de Alemania en Israel, Steffen Seibert.
El intercambio interreligioso promueve la empatía y la comprensión entre israelíes y palestinos y desafía a los estudiantes a reconocer la complejidad del conflicto palestino-israelí. También se discutirán las oportunidades educativas académicas en los territorios palestinos. Estas iniciativas forman parte de un amplio marco de más de 5.000 proyectos científicos alemanes-israelíes activos y más de 450 colaboraciones institucionales entre universidades alemanas e israelíes.
Desafíos sociales y antisemitismo
Paralelamente a estos acontecimientos positivos, el aumento de las actitudes antisemitas en Alemania, particularmente entre los hombres jóvenes menores de 40 años, plantea cuestiones preocupantes. Según encuestas recientes, el 27% de los encuestados está de acuerdo con la afirmación "los judíos tienen demasiada influencia en el mundo". Entre los hombres jóvenes, esta aprobación llega al 36%. Además, el 29% de los encuestados muestra una actitud negativa hacia los judíos debido a las políticas israelíes.
La Fundación Bertelsmann subraya que el antisemitismo no es un fenómeno marginal, sino que está muy extendido en diversos medios sociales. Al mismo tiempo, las encuestas muestran que el 40% de los alemanes considera suficiente la cooperación entre Alemania e Israel, mientras que el 68% de los israelíes quiere que se intensifiquen las relaciones bilaterales. Esta discrepancia subraya la necesidad de un diseño objetivo y reflexivo de las relaciones.
La fundación pide una solidaridad crítica con Israel, en la que el derecho a existir y la seguridad del país sean inquebrantables. Además, se debe ampliar el intercambio de la sociedad civil en educación, ciencia y cultura para promover un mejor entendimiento mutuo.