Eisenlohr: ¡el arquitecto que revolucionó Baden y dio forma a las estaciones de tren!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre Friedrich Eisenlohr, su influencia en la arquitectura de Baden y su actividad docente en la UNI Karlsruhe.

Erfahren Sie mehr über Friedrich Eisenlohr, seinen Einfluss auf die badische Architektur und seine Lehrtätigkeit an der UNI Karlsruhe.
Obtenga más información sobre Friedrich Eisenlohr, su influencia en la arquitectura de Baden y su actividad docente en la UNI Karlsruhe.

Eisenlohr: ¡el arquitecto que revolucionó Baden y dio forma a las estaciones de tren!

El 9 de marzo de 2025 se homenajeará la obra de Friedrich Eisenlohr, uno de los arquitectos más importantes del siglo XIX. Eisenlohr enseñó en el Politécnico de Karlsruhe y dejó una influencia duradera en el paisaje ferroviario de Baden. Su diseño innovador influyó no sólo en las estaciones de tren, sino también en numerosas casas de los guardavías.

Los diseños de Eisenlohr tienen un gran alcance. A partir de 1838 diseñó muchas estaciones de tren en los ferrocarriles estatales de Baden, incluidas las salas de tren de Mannheim, Heidelberg, Baden-Baden y la antigua estación de tren de Karlsruhe. Este último sirvió de modelo para las futuras estaciones de tren de Baden. En total diseñó más de 300 casas de señalizadores, cuyas características viviendas recuerdan a las casas de un señalizador.

Antecedentes artísticos y publicaciones.

Además de su obra arquitectónica, Eisenlohr también se ocupa intensamente de aspectos teóricos de la arquitectura. En 1833 pronunció un discurso sobre el estilo arquitectónico de los tiempos modernos en la inauguración de las conferencias de arquitectura en la Escuela Politécnica de Karlsruhe. En 1835 publicó la "Descripción artística de la antigua abadía cisterciense de Maulbronn", que forma parte de la serie "Edificios medievales en el suroeste de Alemania y en el Rin".

Su obra de 1852, “Proyectos de edificios de diversos tipos diseñados o destinados a ser ejecutados como material didáctico para escuelas comerciales y técnicas, así como para maestros de obras”, muestra sus enfoques innovadores para la formación continua en la construcción. En 1853 apareció “Edificios de madera de la Selva Negra”, publicado por encargo del Ministerio del Interior del Gran Ducado de Baden, y alrededor de 1860 compiló “Monumentos funerarios” basados ​​en sus propias obras y en las de Jakob Hochstetter.

Además, entre 1865 y 1873, Eisenlohr publicó una colección de edificios del ferrocarril Gran Ducal de Baden, que incluye estaciones de tren, estaciones y casas de estación.

Patrimonio y monumentos

Los logros de Eisenlohr son honrados con un monumento en el patio del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Como docente, también influyó en una generación de arquitectos, entre ellos el conocido Reinhard Baumeister. Baumeister fue un defensor clave del movimiento de ciudades jardín y planificó distritos verdes en ciudades como Mannheim, Heilbronn y Heidelberg.

Las líneas ferroviarias proyectadas por Eisenlohr a través de los valles laterales de la llanura del Rin, en particular los ferrocarriles Murgtal, Renchtal y Breisach, siguen siendo hoy en día muy populares entre los turistas. Por lo tanto, su influencia no sólo es de gran importancia arquitectónicamente, sino también para el desarrollo de la infraestructura de transporte.

En resumen, se puede decir que Friedrich Eisenlohr hizo una importante contribución a la historia de la arquitectura de Baden. Su compromiso con los diseños innovadores y sus extensas publicaciones lo convierten en una figura central de la arquitectura del siglo XIX. Se pueden encontrar más detalles sobre su vida y obra en el sitio web. EQUIPO disponibles y a través de publicaciones como las del sitio SAAI están documentados en profundidad.