Rutas educativas innovadoras: ¡Cómo el Braille impulsa la inclusión!
Descubra cómo el Braille brindó a las personas ciegas acceso a la educación y la información hace 200 años y qué avances digitales están revolucionando la accesibilidad en la actualidad.

Rutas educativas innovadoras: ¡Cómo el Braille impulsa la inclusión!
Hoy, 5 de agosto de 2025, se destacó el importante papel del Braille para las personas ciegas y con discapacidad visual. Hace unos 200 años, Louis Braille inventó un sistema de escritura que hacía posible la lectura táctil. Este sistema se basa en una celda de seis puntos y ofrece 64 combinaciones de letras, números y caracteres. Braille, que presentó su invento a los 15 años, revolucionó la participación de las personas ciegas en todo el mundo. PH Heidelberg informa Inicialmente, el braille se vio obstaculizado por letras negras en relieve, pero en 1879 recibió el reconocimiento oficial en Alemania.
El profesor Dr. Markus Lang destaca la importancia del Braille. Explica que no sólo ha facilitado el acceso a la información, sino que también ha mejorado significativamente las oportunidades de las personas ciegas de participar en la sociedad. Según un estudio realizado entre 2015 y 2018, el braille sigue siendo esencial para las personas ciegas y con discapacidad visual grave. Muchos lectores de Braille combinan la escritura con el habla para mejorar sus habilidades de lectura.
La accesibilidad digital como el próximo desafío
La accesibilidad digital juega un papel crucial en el futuro del braille. Alto Cambiar revista La accesibilidad digital permite la conversión de obras digitales al Braille o su lectura. Los sitios web que siguen las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG) son más accesibles no solo para las personas con discapacidades, sino para todos los usuarios.
Entre las medidas importantes de accesibilidad digital se incluyen el uso de lenguaje sencillo, texto alternativo para imágenes y subtítulos para vídeos. Además, los sitios web deben diseñarse de tal manera que sean adecuados para lectores de pantalla y otras tecnologías de asistencia. Cada vez más operadores públicos están obligados a garantizar un acceso sin barreras, tanto para sitios web como para aplicaciones móviles, según la Directiva de la UE 2016/2102.
Innovaciones y premios
Para que el Braille siga siendo visible para las generaciones futuras, Markus Lang y su equipo están trabajando en nuevos materiales de aprendizaje. La serie de revistas “Alex and Lilani” recibió en 2023 el premio de plata en el “New York Product Design Award”. Lang enfatiza el deseo de promover el aprendizaje inclusivo y reclutar colegas internacionales para traducir los materiales. La tecnología también ha cambiado la forma en que se transmite la información a través de pantallas Braille y software de aumento, permitiendo que las personas ciegas sigan teniendo acceso a información escrita. Federación BFIT explica, que Braille siempre ha sido el único acceso a la información escrita para las personas no videntes.
En conclusión, la historia del Braille no es sólo una historia de innovación, sino también una historia de progreso hacia una mayor inclusión. La accesibilidad digital representa el siguiente paso en este proceso y puede ayudar a allanar el camino para las generaciones futuras.