Nuevo proyecto en Baden-Württemberg: ¡Utilización sostenible de subproductos agrícolas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Junto con KIT, la Universidad de Hohenheim está desarrollando herramientas para la utilización de corrientes secundarias agrícolas en BW con el fin de promover sectores económicos sostenibles.

Die Universität Hohenheim entwickelt mit KIT Werkzeuge zur Verwertung landwirtschaftlicher Nebenströme in BW, um nachhaltige Wirtschaftszweige zu fördern.
Junto con KIT, la Universidad de Hohenheim está desarrollando herramientas para la utilización de corrientes secundarias agrícolas en BW con el fin de promover sectores económicos sostenibles.

Nuevo proyecto en Baden-Württemberg: ¡Utilización sostenible de subproductos agrícolas!

En Baden-Württemberg, un importante proyecto llamado ReBioBW se centró en el potencial de los subproductos agrícolas. La iniciativa fue lanzada por la Universidad de Hohenheim y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Cada año se producen en la región alrededor de 7,7 millones de toneladas de subproductos agrícolas, la mayoría de los cuales actualmente se utilizan en la cría de animales o permanecen directamente en los campos. ReBioBW tiene como objetivo utilizar estos recursos de manera más eficiente.

Se han desarrollado dos herramientas principales para promover el uso de estos flujos secundarios: la hoja informativa de ReBioBW y la herramienta GIS de ReBioBW. La hoja informativa registra más de 350 información específica sobre sustancias diferentes en las corrientes secundarias y analiza sus opciones de utilización en diversos sectores como la industria alimentaria, farmacéutica, cosmética, de la construcción y química. La herramienta SIG, por otro lado, proporciona un mapa interactivo que visualiza el potencial de biomasa a nivel comunitario.

Oportunidades para la bioeconomía

El objetivo del proyecto es identificar oportunidades para la creación de valor bioeconómico regional y crear nuevas fuentes de ingresos para los agricultores. La Prof. Dra. Franziska Schünemann, directora del proyecto, destaca el alto potencial de reciclaje de los materiales sobrantes, que hasta ahora a menudo no se han utilizado. Es necesaria una gestión inteligente de estos flujos de materiales para aprovechar al máximo su limitada disponibilidad. Bioeconomía BW determina.

Además, se debe promover la utilización completa de la biomasa para obtener alimentos y piensos, así como materiales y energía a partir de estos residuos. Esto no sólo es importante para cerrar ciclos, sino también para evitar emisiones de CO2 y proteger los recursos naturales.

Apoyo y promoción política

El Ministerio de Alimentación, Medio Rural y Protección del Consumidor de Baden-Württemberg apoya el proyecto con unos 630.000 euros, mientras que la Universidad de Hohenheim se beneficia con unos 475.000 euros. El ministro Peter Hauk destacó que el análisis y el uso de subproductos agrícolas representan un paso importante hacia redes de valor sostenibles.

Una encuesta realizada a empresas agrícolas en Baden-Württemberg ayudará a crear una base de investigación. Esta encuesta, abierta hasta el 30 de junio de 2023, tiene como objetivo conocer qué subproductos se producen en la agricultura y cómo se utilizan actualmente. La atención se centra en el reciclaje completo para seguir ampliando la infraestructura para una bioeconomía sostenible Universidad de Hohenheim informado.

En general, el proyecto ReBioBW muestra el compromiso de Baden-Württemberg de convertirse en una región líder para una economía circular de base biológica y de afrontar los desafíos de la agricultura moderna a través de enfoques innovadores.