Tubinga recibe un nuevo senador: ¡el Dr. Rothfuß fortalece la Asociación Leibniz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Dr. Andreas Rothfuß fue elegido por unanimidad miembro del Senado de la Asociación Leibniz. La elección tuvo lugar el 18 de marzo.

Dr. Andreas Rothfuß wurde einstimmig in den Senat der Leibniz-Gemeinschaft gewählt. Die Wahl fand am 18. März statt.
El Dr. Andreas Rothfuß fue elegido por unanimidad miembro del Senado de la Asociación Leibniz. La elección tuvo lugar el 18 de marzo.

Tubinga recibe un nuevo senador: ¡el Dr. Rothfuß fortalece la Asociación Leibniz!

El Dr. Andreas Rothfuß, rector de la Universidad de Tubinga, fue elegido por unanimidad para el Senado de la Asociación Leibniz. La elección tuvo lugar el 18 de marzo de 2025 y su mandato comienza el 1 de abril de 2025. Rothfuß es uno de los cuatro senadores electos para representar a la dirección universitaria en el Senado. Este Senado es un órgano importante compuesto por importantes organizaciones científicas, personalidades de la política científica y científicos nacionales y extranjeros. uni-tuebingen.de informa que los senadores se reúnan en tres reuniones al año para asesorar a la Asociación Leibniz sobre cuestiones de política científica y tomar decisiones de financiación.

La profesora Martina Brockmeier, presidenta de la Asociación Leibniz, felicitó a Rothfuß por su elección en una carta oficial. También el Profesor Dr. Dr. h.c. Lo felicitó Karla Pollmann, rectora de la Universidad de Tubinga. Este reconocimiento subraya el importante papel de Rothfuß dentro de la comunidad académica.

La Asociación Leibniz de un vistazo

La Asociación Leibniz es una red de 96 instituciones de investigación que debaten cuestiones social, económica y ecológicamente relevantes. Alto leibniz-gemeinschaft.de Los Institutos Leibniz se dedican a la investigación orientada al conocimiento y a las aplicaciones. No sólo ofrecen infraestructura científica, sino también servicios basados ​​en la investigación.

Un elemento central de la Asociación Leibniz es la transferencia de conocimientos, en particular a través de los Museos de Investigación Leibniz. Aquí se informa y asesora tanto al público como a los políticos. Para lograr estos objetivos, las instituciones Leibniz cooperan estrechamente con universidades, la industria y socios internacionales, lo que se refleja en la creación del Leibniz ScienceCampi. Los institutos están sujetos a un proceso de revisión transparente e independiente que garantiza la calidad y relevancia de su trabajo de investigación.

Importancia económica

La importancia de la Asociación Leibniz también queda subrayada por su financiación: emplea a unas 21.400 personas, entre ellas 12.170 científicos. El presupuesto total de los institutos asciende a 2,3 mil millones de euros. Este importante apoyo financiero lo proporcionan tanto el gobierno federal como el estatal, lo que ilustra la importancia nacional de los Institutos Leibniz.