Ulm inicia un gran recorrido de investigación en bicicleta: ¡descubra el Danubio y su diversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Red de Ciencias Ciudadanas de Ulm iniciará el 5 de junio un recorrido en bicicleta por el Danubio para investigar el paisaje y la biodiversidad.

Das Ulmer Netzwerk für Bürgerwissenschaften startet am 5. Juni eine Forschungsradtour entlang der Donau, um Landschaft und Artenvielfalt zu erforschen.
La Red de Ciencias Ciudadanas de Ulm iniciará el 5 de junio un recorrido en bicicleta por el Danubio para investigar el paisaje y la biodiversidad.

Ulm inicia un gran recorrido de investigación en bicicleta: ¡descubra el Danubio y su diversidad!

La Red de Ciencias Ciudadanas de Ulm inicia en Pentecostés un recorrido ciclista de investigación de una semana de duración por el carril bici del Danubio. Este recorrido recorre unos 400 kilómetros y lo realizan unas diez personas. Su objetivo es explorar el panorama y realizar investigaciones específicas. Un sistema de sensores recientemente desarrollado registrará y documentará los daños en la carretera con precisión milimétrica.

Los participantes utilizan la aplicación iNaturalist para documentar la biodiversidad a lo largo de la ruta. Esto no sólo promueve el intercambio con otros proyectos de ciencia ciudadana a lo largo de la ruta, sino también una plataforma interactiva para la ciencia ciudadana. Alto bmbf.de La ciencia ciudadana permite a los ciudadanos recopilar y evaluar datos de forma activa.

Instituciones y tecnologías de apoyo

Los socios del tour son la Universidad Tecnológica de Ulm, el Club General Alemán de Ciclismo (ADFC) Ulm/Neu-Ulm/Alb-Donau-Kreis y la Universidad de Ulm, incluidas sus instalaciones ZAWiW y el Jardín Botánico. Este proyecto está financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación y la Fundación Hans Sauer. Juntas, estas instituciones unen fuerzas para crear visibilidad suprarregional para la red.

El sistema de sensores, conocido como SICURA, utiliza cámaras de profundidad, escáneres LiDAR y algoritmos de inteligencia artificial para detectar y clasificar los daños en la carretera. Los datos recopilados sirven para aumentar la seguridad del tráfico y mejorar el mantenimiento de las carreteras. Al mismo tiempo, los pasajeros mapean plantas y animales, cuyas observaciones se incorporan a una base de datos internacional sobre biodiversidad.

Las etapas del recorrido en bicicleta de investigación.

Las etapas del recorrido en bicicleta de investigación están previstas de la siguiente manera:

  • 05.06.2025: Anreise Ulm → Passau
  • 06.06.2025: Passau → Schlögener Schlinge
  • 07.06.2025: Schlögener Schlinge → Linz
  • 08.06.2025: Linz → Grein
  • 09.06.2025: Grein → Melk
  • 10.06.2025: Melk → Traismauer
  • 11.06.2025: Traismauer → Klosterneuburg
  • 12.06.2025: Wien – Treffen mit Citizen-Science-Projekten
  • 13.06.2025: Rückreise Wien → Ulm

La ruta atraviesa algunos de los paisajes naturales y culturales más bellos, incluido el paisaje cultural de Wachau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las impresiones y los resultados de la investigación se comparten diariamente en Instagram en @ulm.forscht.gemeinsam. Para más información, Dorothee Hoffmann de la Universidad de Ulm está disponible por correo electrónico o por teléfono.

Austria es considerada uno de los países más activos de Europa en el campo de la ciencia ciudadana y ofrece numerosas oportunidades para establecer contactos. El recorrido abre oportunidades para colaborar con entusiastas de la ciencia ciudadana que investigan temas como la calidad del agua del Danubio o especies en peligro de extinción. En este marco, se promueve una comprensión común del medio ambiente y su conservación.

Colonial una participación activa en los procesos científicos. Modelos como iNaturalist, que en voz alta iNaturalista.org Ser descrito como uno de los proyectos de ciencia ciudadana más utilizados muestra cómo se puede promover una participación amplia. Toda ciencia ciudadana contribuye a tener un impacto significativo en la conciencia social sobre el medio ambiente y la mejora del conocimiento científico.