Ulm para reflexionar: ¡El derecho y la justicia en el centro de la sociedad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Experimente la 18.ª edición de Ulm Food for Thought del 13 al 15 de marzo de 2025 en la Stadthaus Ulm. Tema: “Ley y Justicia”. ¡Gratis!

Erleben Sie die 18. Auflage der Ulmer Denkanstöße vom 13. bis 15. März 2025 im Stadthaus Ulm. Thema: „Recht und Gerechtigkeit“. Kostenlos!
Experimente la 18.ª edición de Ulm Food for Thought del 13 al 15 de marzo de 2025 en la Stadthaus Ulm. Tema: “Ley y Justicia”. ¡Gratis!

Ulm para reflexionar: ¡El derecho y la justicia en el centro de la sociedad!

El 8 de marzo de 2025 tendrá lugar la 18.ª edición del “Ulm Food for Thought”, que se celebrará del 13 al 15 de marzo en el ayuntamiento de Ulm bajo el tema central “Derecho y justicia”. Este evento ofrece una plataforma para debates animados y el intercambio de ideas sobre temas socialmente relevantes. Los organizadores han elaborado un programa variado que incluye conferencias de gran calidad, un diálogo con la sociedad urbana, sesiones interactivas y un slam de poesía. Antes, el 12 de marzo, se proyectará la película “The Calling – Your Fight for Justice” a las 6:00 p.m. en el Xinedome Ulm.

Uno de los momentos más destacados del evento es la conferencia inaugural del profesor Christoph Möllers, que aborda la pregunta: "¿Puede la ley protegernos de la política?" Otras conferencias importantes son las de la Dra. Samira Akbarian sobre la desobediencia civil y la de Meşale Tolu, periodista de Ulm. Ambas conferencias se llevarán a cabo el viernes 14 de marzo y brindarán información interesante sobre los problemas de justicia actuales.

Programa diverso y ponentes interesantes.

La velada del viernes finalizará con una sesión de poesía, antes de que el sábado 15 de marzo Julia Friedrichs hable sobre la riqueza y, a continuación, la conferencia final de Mehmet Daimagüler. La entrada a todos los eventos es gratuita y cuenta con el apoyo de la Fundación Social y Educativa del Sparda-Bank Baden-Württemberg. También existe la oportunidad de recolectar donaciones durante el evento, que beneficiarán al WEISSER RING. La información sobre el evento está disponible en el sitio web de Ulmer Denkspokes.

Visto en un contexto más amplio, el evento refleja los desafíos que Alemania, como Estado constitucional, enfrenta con respecto a la justicia social. Según un estudio de Irene Becker y Richard Hauser, realizado por encargo de la Fundación Hans Böckler, existe una falta de igualdad de oportunidades, especialmente en lo que respecta a las oportunidades educativas de los niños. Los niños de familias ricas tienen oportunidades significativamente mejores para seguir una carrera en la escuela secundaria, lo que aumenta aún más la desigualdad social. El estudio destaca que la distribución de la riqueza y el desarrollo infantil están fuertemente vinculados. Dependiendo de su origen social, los niños tienen perspectivas menos favorables, lo que indica una preocupante tendencia a una creciente desigualdad social.

Otro aspecto de la justicia social es la cuestión de la igualdad de género. Si bien las mujeres son cada vez más iguales en educación, el panorama es completamente diferente en la vida profesional: los hombres suelen tener empleos de tiempo completo, mientras que las mujeres suelen trabajar en empleos de tiempo parcial que generan menos ingresos. El concepto de justicia social sigue siendo controvertido y diferentes pensadores lo interpretan de manera diferente. El premio Nobel Amartya Sen define la pobreza como la falta de oportunidades de realización, lo cual es particularmente relevante en este contexto.

El Ulm Food for Thought ofrece no sólo una plataforma para abordar los desafíos del sistema jurídico, sino también para el debate sobre cuestiones sociales fundamentales que son importantes para el futuro de la sociedad. El evento se caracteriza por el diálogo, que requiere tanto voces individuales como soluciones colectivas. Para más información, se recomiendan las reuniones del 13 al 15 de marzo para trabajar juntos en la interfaz entre derecho y justicia.

Para información adicional, los interesados ​​pueden visitar el sitio web Universidad de Ulma, el Ulm para reflexionar así como el Fundación Hans Böckler visita.