Las aves superan a los chimpancés: ¡nuevos conocimientos sobre la inteligencia cerebral!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Heidelberg utiliza la última tecnología para investigar las capacidades cognitivas de las aves y su desarrollo evolutivo.

Die Universität Heidelberg erforscht mit neuester Technik die kognitiven Fähigkeiten von Vögeln und deren evolutionäre Entwicklung.
La Universidad de Heidelberg utiliza la última tecnología para investigar las capacidades cognitivas de las aves y su desarrollo evolutivo.

Las aves superan a los chimpancés: ¡nuevos conocimientos sobre la inteligencia cerebral!

Las aves demuestran habilidades asombrosas que son únicas en el mundo animal. Un estudio reciente de la Universidad de Heidelberg destaca las complejas habilidades cognitivas de las aves, que son en muchos aspectos similares a las de los grandes simios. El foco de esta investigación está en el palio, una región del cerebro que es crucial para las funciones cognitivas. A diferencia de los mamíferos, el palio en las aves consiste en una estructura diferenciada que les permite desarrollar procesos de pensamiento avanzados. Estos hallazgos podrían desafiar suposiciones fundamentales sobre el desarrollo evolutivo del cerebro. uni-heidelberg.de informó.

El profesor Kaessmann y su equipo examinaron la estructura celular del palio de pollos utilizando tecnologías de última generación. Los resultados muestran que las diferentes células nerviosas que influyen activamente en el cerebro muestran similitudes notables entre las especies estudiadas. Un resultado interesante es el descubrimiento de que ciertas neuronas del hiperpalio, que se encuentran sólo en las aves, son en parte similares a las neuronas del neocórtex de los mamíferos, lo que refuta las ideas de correspondencias directas entre estas regiones del cerebro.

Habilidades cognitivas de las aves.

Las aves, especialmente los córvidos y los loros, impresionan por su capacidad para utilizar herramientas y mostrar empatía. Estudios realizados en colaboración con otras instituciones de investigación han descubierto similitudes estructurales en el cerebro de las aves que están relacionadas con las percepciones conscientes de los córvidos. Estos descubrimientos plantean preguntas sobre el desarrollo evolutivo de estructuras cognitivas similares en aves y mamíferos, como ciencia.de reflejos.

El palio de las aves muestra una organización similar a la del neocórtex de los mamíferos. El estudio de Onur Güntürkün ha demostrado que los cerebros de las aves son impresionantemente potentes y están muy conectados a pesar de su pequeño tamaño. Según esta investigación, los cuervos tienen una mayor densidad neuronal en el palio que los chimpancés en la corteza prefrontal, lo que subraya la influencia de la densidad neuronal en las capacidades cognitivas.

Evolución y cognición

La evolución de la cognición es un tema complejo. Tradicionalmente se ha asumido que un cerebro más grande también es responsable de una mayor inteligencia. Pero hay excepciones, como lo demuestra la comparación de los loros con los chimpancés. A pesar de tener cerebros más pequeños, las aves demuestran notables capacidades de planificación y resolución de problemas, comparables a las capacidades cognitivas de los primates. Esto también se refleja en las investigaciones de scilogs.spektrum.de analizado, lo que respalda la tesis de que la densidad neuronal y no solo el tamaño del cerebro son cruciales para las capacidades cognitivas.

En resumen, las capacidades cognitivas avanzadas de las aves proporcionan una nueva mirada a la evolución del cerebro. Los hallazgos de los estudios actuales presentan teorías previas sobre los orígenes de la inteligencia bajo una nueva luz y muestran que comportamientos complejos pueden surgir de diferentes orígenes evolutivos. Este conocimiento podría abrir nuevos conocimientos sobre el desarrollo de la cognición en todos los animales, incluidos los humanos.