Biblioteca digital sobre demencia: ¡Conocimiento para una vida mejor en Baviera!
La digiDEM Bavaria Dementia Library® comenzará el 20 de mayo de 2025 en la Universidad de Erlangen-Nuremberg para promover la alfabetización sanitaria.

Biblioteca digital sobre demencia: ¡Conocimiento para una vida mejor en Baviera!
El 20 de mayo de 2025, el digiDEM Biblioteca de demencia de Baviera® un paso significativo hacia la mejora de la alfabetización sanitaria de las personas con demencia y sus familiares. El objetivo de esta iniciativa es promover la información sobre los riesgos de demencia y mejorar la situación asistencial. La biblioteca está dirigida no sólo a pacientes con deterioro cognitivo leve, sino también a familiares, especialistas, voluntarios, responsables de la toma de decisiones en el sistema sanitario y ciudadanos interesados en general.
La digiDEM Bavaria Dementia Library® ofrece una variedad de ofertas, que incluyen consejos prácticos para el día a día, los últimos hallazgos científicos, noticias actuales de ciencia e investigación, así como seminarios web grabados con expertos. El contenido es seleccionado y elaborado por los científicos del proyecto, poniendo el foco en el acceso al conocimiento especializado independientemente de conocimientos previos o trayectoria profesional. Estas medidas pretenden, entre otras cosas, promover la comprensión de la enfermedad demencia y tomar medidas preventivas para reducir los riesgos.
Ofertas e investigaciones de soporte digital
El Proyecto de investigación digiDEM Baviera tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas con demencia. Un componente central es el mayor registro de demencia en Alemania, que alcanzó un nivel récord con 1.500 participantes en el estudio. La participación en jornadas de detección de demencia en las regiones rurales y la posibilidad de realizar pruebas gratuitas de rendimiento de la memoria in situ tienen como objetivo promover la detección temprana de la enfermedad.
El neurólogo Prof. Dr. Peter Kolominsky-Rabas, que dirige el proyecto, destaca la gran acogida que tuvieron las jornadas de detección. Los involucrados pueden proporcionar datos de salud anónimos como parte de una “donación de datos”. El ministro de Sanidad y Asistencia de Baviera, Klaus Holetschek, elogió el compromiso de digiDEM Bayern y destacó la importancia del registro digital de demencias. Otras ofertas digitales del proyecto incluyen un cuestionario en línea para evaluar los procesos de deterioro cognitivo y varios seminarios web en vivo.
Prevención y tecnologías digitales
La importancia de las medidas preventivas también se destaca en la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer. Se observa que mantener las funciones cognitivas es crucial. Las tecnologías digitales, como las aplicaciones para teléfonos inteligentes y tabletas, pueden ayudar a promover la alfabetización sanitaria y abordar los desafíos que plantea la atención a pacientes con deterioro cognitivo. Estas tecnologías son capaces de medir la función cognitiva y respaldar cambios en el estilo de vida para reducir los factores de riesgo.
Además, se debe mejorar la capacidad de diagnosticar trastornos cognitivos leves para permitir intervenciones tempranas. Se recomienda que las pruebas cognitivas se trasladen al entorno doméstico para garantizar una evaluación más precisa de la función cognitiva. Sin embargo, los efectos positivos de estas intervenciones deben validarse clínicamente para garantizar un posible reembolso.
Promover la salud cognitiva y minimizar los riesgos iatrogénicos son el foco de las medidas digitales. Es particularmente importante que las tecnologías digitales puedan personalizarse y estén estrechamente vinculadas al expediente electrónico del paciente para garantizar una atención individualizada.
Iniciativas como la digiDEM Bavaria Dementia Library® son pasos cruciales para aumentar la concienciación y la prevención de la demencia. Esta combinación de investigación, educación y apoyo digital podría conducir a una mejora a largo plazo en la calidad de vida de las personas con demencia y sus familiares.
