Día de la Diversidad en Bamberg: ¡Por primera vez se centran en los académicos de familias trabajadoras!
El Día de la Diversidad tendrá lugar en la Universidad de Bamberg el 27 de mayo de 2025 y se centrará en los académicos primerizos y la desigualdad educativa.

Día de la Diversidad en Bamberg: ¡Por primera vez se centran en los académicos de familias trabajadoras!
El 20 de mayo de 2025 se celebrará un evento importante en la Universidad de Bamberg: el Día de la Diversidad, el 27 de mayo de 2025, estará dedicado al tema "Ser el primero de la familia en la universidad". Este evento está dirigido específicamente a hijos de padres no académicos, a quienes a menudo se les llama “académicos de primera generación” o “niños de clase trabajadora”. La universidad desea dirigirse tanto a los universitarios como a las personas interesadas con conferencias y talleres y llamar la atención sobre los desafíos especiales que enfrenta este grupo objetivo.
El programa incluye varias conferencias magistrales. El Prof. Dr. Marcel Helbig del Instituto Leibniz para Trayectorias Educativas (LIfBi) hablará sobre la “desigualdad educativa en Alemania”, mientras que la Dra. Martina Kübler de la organización ArbeiterKind.de abordará los obstáculos que enfrentan los estudiantes de primera generación en las universidades. Una mesa redonda con académicos noveles de Bamberg también ofrecerá la oportunidad de compartir y discutir experiencias personales.
Perspectivas sobre la desigualdad educativa
En el contexto del Día de la Diversidad, queda claro que la desigualdad educativa en Alemania es un problema complejo. Según un análisis del informe nacional Educación en Alemania 2022, la decisión de los jóvenes de empezar a estudiar depende en gran medida de su origen social. Mientras que el 78% de los hijos académicos empiezan a estudiar, sólo el 25% de los hijos de padres no académicos lo hacen. Esta desigualdad pone de relieve la urgente necesidad de crear estructuras que faciliten la educación superior para todos.
Es particularmente preocupante que, a pesar de la academización de la sociedad, los niños de familias no académicas apenas se beneficien de estas mejores oportunidades. La transición de la escuela a la universidad suele ser extremadamente difícil para este grupo. Las diferencias en las notas finales de la escuela explican sólo el 15% de la diferente propensión a estudiar entre familias académicas y no académicas. Las biografías educativas y los recursos familiares juegan un papel crucial en esta desigualdad.
Desafíos para los graduados por primera vez
Los estudiantes de primera generación enfrentan una variedad de obstáculos. A menudo carecen de capital económico, cultural y social. Este déficit se manifiesta en un menor acceso al apoyo financiero y en un sentimiento de alienación en el mundo académico. Particularmente problemática es la falta generalizada de conocimiento sobre las opciones para financiar los estudios, lo que lleva a muchos graduados primerizos a dificultades financieras.
Además, muchos de estos estudiantes se ven obligados a trabajar paralelamente a sus estudios para poder ganarse la vida. Esto a menudo conduce a períodos de estudio prolongados y a la elección de carreras que no necesariamente coinciden con los propios intereses, pero que están orientadas a una alta seguridad laboral. La falta de una red en el mundo académico dificulta aún más el inicio de una carrera y las negociaciones salariales.
El Día de la Diversidad en Bamberg pretende contribuir a fortalecer a largo plazo el tema "Académicos de primera generación" en la universidad. La universidad ofrece apoyo personalizado, especialmente en lo que respecta al desarrollo de redes para los miembros de la Universidad de Bamberg que son los primeros en su familia en estudiar o hacer un doctorado.
Horarios de consulta con líderes de cursos y profesores están disponibles para cualquier persona interesada. Estas oportunidades se pueden utilizar para aclarar preguntas o construir una relación positiva con los profesores. Esto es particularmente importante si está planeando una tesis o considerando realizar más estudios.
Con la variedad de eventos para el Día de la Diversidad y las conferencias en línea previstas, incluida una conferencia pública de la Dra. Isabell Lisberg-Haag sobre los temas "origen, universidad y hábito", la Universidad de Bamberg cumple con su responsabilidad de abordar las desigualdades educativas y desarrollar soluciones. La serie de conferencias en línea de LIfBi Lectures del 3 de junio de 2025 también hará una valiosa contribución.
Para obtener más información, los interesados pueden ponerse en contacto con la Prof. Dr. Contact Sabine Vogt en vp.div-int(at)uni-bamberg.de.
Ante los desafíos actuales, está claro que las universidades y la política están llamadas a reducir los obstáculos en el sistema educativo y así promover la igualdad de oportunidades. La mejora sostenible sólo puede lograrse mediante esfuerzos conjuntos.