Centrarse en la preparación matrimonial: ¡los cursos fortalecen a las parejas para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cursos de preparación matrimonial desde la Iglesia Católica: calidad, expectativas y formatos innovadores para fortalecer a las parejas.

Ehevorbereitungskurse der katholischen Kirche: Qualität, Erwartungen und innovative Formate zur Stärkung der Paare.
Cursos de preparación matrimonial desde la Iglesia Católica: calidad, expectativas y formatos innovadores para fortalecer a las parejas.

Centrarse en la preparación matrimonial: ¡los cursos fortalecen a las parejas para el futuro!

La preparación matrimonial en la Iglesia católica es vista con escepticismo por muchas parejas futuras casadas. Un estudio reciente muestra que el 25% de quienes planean casarse se sienten obligados a asistir a los cursos, mientras que el pastor les recomendó asistir a la misma cantidad. Los miedos dominan los pensamientos de los participantes: muchos temen que los temas religiosos predominen y que sean condescendientes. Algunas parejas, por el contrario, ven los cursos sólo como una oportunidad para pasar un día positivo juntos, pero tienen pocas expectativas sobre el contenido. Estas observaciones son a través ku.de apuntalado.

Andreas Dandorfer, asesor pastoral de la diócesis de Ratisbona, en los cursos pretende centrarse en la calidad de la relación de pareja. Quiere preparar a las parejas para afrontar posibles crisis y fortalecer su comunicación. Dandorfer ve los cursos como una oportunidad para poner a las personas en contacto con la iglesia y darles una idea de los temas del matrimonio, incluida la organización del servicio nupcial y el sacramento del matrimonio.

La preparación matrimonial como oportunidad de comunicación

El enfoque temático de los cursos es sobre cuestiones de pareja y la importancia del sacramento del matrimonio. Markus Reischl explica que la iglesia representa valores similares a los de las parejas: estabilidad, lealtad, confianza y fiabilidad. Los participantes suelen quedar gratamente sorprendidos por el encuentro con la iglesia y muestran gratitud por las explicaciones que reciben durante los cursos. Esto crea una conciencia de fe y la pregunta de cómo vivir el matrimonio en el sentido cristiano.

Un elemento innovador de los cursos es el uso de 20 términos que juntos simbolizan un “hogar matrimonial”. Las parejas seleccionan términos que representan sus expectativas de matrimonio. En el evento de Tanja y Stephan, por ejemplo, términos como “perdonarnos por todo” y “orar juntos” fueron vistos como la piedra angular de su futura relación. Dandorfer planea modernizar el formato del curso y ofrecer modelos híbridos para satisfacer mejor las necesidades de las parejas. Actualmente, asistir a cursos de fin de semana es un obstáculo para muchas personas, especialmente las parejas con niños pequeños, que a menudo se sienten atraídos por asistir.

Calidad de la preparación matrimonial y desarrollos futuros.

La calidad de la preparación matrimonial en Alemania se considera buena, con una nota media de 2,1. En comparación internacional, los cursos funcionan profesionalmente. Se alienta a la Iglesia Católica a mantener contacto con las parejas más allá de la boda y brindarles consejos adicionales sobre la vida y la paternidad. Simon Heimerl y Antonio Zierer también piden formatos de cursos más individuales y atrevidos, que tengan en cuenta las diferentes necesidades de las parejas.

Los resultados de este estudio han sido publicados en el libro “Casarse por la iglesia: qué esperan las parejas y cómo la iglesia puede apoyarlos”. Los editores son Rupert M. Scheule y Klaus Stüwe, disponible en la editorial Herder Freiburg, 240 páginas, precio 45 euros. La investigación fue iniciada por los obispos Rudolf Voderholzer, Stefan Oster y Gregor Maria Hanke. Estos hallazgos ilustran el deseo de la Iglesia de hacer que la preparación matrimonial sea eficaz como medida preventiva contra las crisis en las relaciones y, así, contribuir de forma duradera a la estabilidad de las parejas.