Erlangen: ¡El revolucionario implante coclear trae nueva vida auditiva!
En el Hospital Universitario de Erlangen, el Prof. Hoppe introduce con éxito implantes cocleares que mejoran la calidad de vida de pacientes como Elke L.

Erlangen: ¡El revolucionario implante coclear trae nueva vida auditiva!
El 4 de agosto de 2025 se dio un paso significativo en el desarrollo de audífonos en la clínica otorrinolaringológica Erlanger. El Prof. Dr. Dr. Ulrich Hoppe instaló en la paciente Elke L. el procesador del habla de un implante coclear inteligente. Después de activar y ajustar el implante, Elke L. puede volver a oír en su oído derecho. Esta innovadora tecnología se utiliza en Erlangen en CICERO, una de las pocas clínicas del mundo que utiliza el sistema Cochlear Ltd. aplicado.
El sistema de implante coclear inteligente es el primero de su tipo y se lanzó al mercado en junio de 2025, mientras que las implementaciones en CICERO comenzaron en julio de 2024. El año pasado se insertaron con éxito alrededor de 100 nuevos implantes. Estos dispositivos son especialmente importantes para personas cuya pérdida auditiva ya no puede compensarse con audífonos convencionales. Los implantes cocleares convierten el sonido en señales eléctricas y estimulan el nervio auditivo directamente en el oído interno.
Tratamiento individual y cuidados posteriores.
Elke L. sufre pérdida de audición, que sufrió tras una pérdida repentina de audición en el verano de 2022. En 2025 optó por el implante coclear, realizándose la cirugía a través de una pequeña incisión en la piel detrás de la oreja. El implante se fija debajo de la piel y los electrodos se insertan directamente en la cóclea. El procedimiento dura aproximadamente una hora y tiene una alta tasa de éxito. Cada año se realizan en Erlangen unos 170 implantes cocleares, el primero de ellos en 1993.
Después de un período de curación de aproximadamente tres semanas, se coloca el procesador del habla. Un equipo de audiólogos, logopedas y terapeutas apoya a los pacientes con la adaptación y la aclimatación. Elke L. informa de una mejora significativa en su percepción del sonido y en su calidad de vida después de la operación.
Avances tecnológicos
El implante coclear inteligente ofrece numerosas ventajas. Almacena datos auditivos individuales en el cuerpo, eliminando la necesidad de reajustarlos si se pierde el dispositivo externo. Su firmware se puede actualizar, minimizando el número de intervenciones necesarias. El sistema sigue funcionando incluso en caso de averías provocadas por humedad o campos magnéticos. Además, es posible el control automático de la posición de los electrodos, lo que optimiza el tratamiento.
El estudio actual de Müller J et al., publicado en “Language · Voice · Hearing” en 2024, muestra que las indicaciones para el cuidado de los implantes cocleares se han ampliado en los últimos años. Esto incluye, entre otras cosas, la atención bilateral y bimodal, así como la implantación en casos de audición residual y sordera unilateral. También se puede observar una tendencia hacia la individualización en la selección de electrodos y la planificación preoperatoria.
Los avances en este ámbito no sólo permiten preservar a largo plazo la audición residual, sino también mejorar la comprensión del habla. Las técnicas intraoperatorias modernas y los procedimientos de imagen mejorados han ampliado significativamente las posibilidades en el cuidado de los implantes cocleares. Los avances incluyen el uso de ayudas robóticas en la colocación de electrodos y técnicas de adaptación para el mapeo de ubicación de frecuencia.
Estos avances podrían mejorar aún más la calidad de vida y las opciones de comunicación de los pacientes con pérdida auditiva, lo que subraya la importancia de la investigación y el desarrollo en esta área.