Premio Hanna Jursch 2025: ¡Se honra el trabajo pionero sobre género y teología!
El 12º Premio Hanna Jursch honra el trabajo destacado en teología de género. Los ganadores son la Dra. Florence Häneke y la PD Dra. Caroline Teschmer.

Premio Hanna Jursch 2025: ¡Se honra el trabajo pionero sobre género y teología!
El 5 de mayo de 2025 se entregó el 12º Premio Hanna Jursch, un galardón conocido por su enfoque en el género y las perspectivas específicas de género en la investigación teológica. El premio lleva el nombre de Hanna Jursch, la primera mujer que completó su habilitación en una facultad de teología alemana en 1934. La ceremonia de entrega tuvo lugar en el marco de un acto de celebración organizado por la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Núremberg como anfitriona. La Prof. Dra. Ursula Roth está disponible como persona de contacto para obtener más información, como por ejemplo FAU informó.
El Consejo de la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD) ha anunciado los ganadores del Premio Hanna Jursch de este año. La atención se centra en obras que abordan el tema de “historia(s), presente y futuro de los cuerpos”. El Decano Dr. Michael Diener destacó la alta calidad del trabajo presentado, así como la creciente sensibilidad hacia las perspectivas específicas de género en la investigación teológica. Estos aspectos demuestran el papel cada vez más importante de estos temas en el mundo académico. EKD determina.
Los ganadores del premio en foco
El premio principal es para dos obras destacadas. La Dra. Florence Häneke será honrada por su disertación inaugural “‘Lo que me hace vivo’ – Un estudio sobre la identidad pastoral queer”. Esta disertación, presentada a la Facultad de Teología de la Universidad de Basilea, trata sobre las historias de vida de pastores queer y transgénero y sus percepciones de sí mismos y de los demás. El jurado reconoce este trabajo como un logro pionero en los países de habla alemana.
Además, la PD Dra. Caroline Teschmer recibió el premio principal por su tesis de habilitación “Perspectivas sobre una educación religiosa para jóvenes sensible al cuerpo”, presentada a la Universidad de Augsburgo. Este trabajo aborda las dimensiones existencial y religiosa del ser humano en el contexto de la educación religiosa.
Premio Talento Joven y Menciones Especiales
El premio al joven talento se otorga a dos científicas talentosas. Naemi Muñoz Pérez será honrada por su tesis sobre “Enfoques feministas y críticos para la discapacidad en las narrativas curativas del Nuevo Testamento”, mientras que Donate Wagner será honrada por su tesis de seminario senior sobre “Cuerpo y encarnación en 1 Cor 6:12-20”. Ambos trabajos muestran el compromiso de la nueva generación de científicos para abordar cuestiones complejas de política social y de género.
El Premio Hanna Jursch se otorga cada dos años y sirve para promover un trabajo científico-teológico destacado con perspectivas de género y específicas de género. El premio no es sólo un reconocimiento a una investigación excelente, sino también una señal de cambio progresivo dentro de la disciplina teológica.