¡La inteligencia artificial está revolucionando la medicina de cuidados intensivos en Alemania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra FAU Erlangen-Nuremberg: fuerte en investigación, con expertos en IA y neurociencia que impulsan las innovaciones médicas.

Entdecken Sie die FAU Erlangen-Nürnberg: Forschungsstark, mit Experten für KI und Neurowissenschaften, die medizinische Innovationen antreiben.
Descubra FAU Erlangen-Nuremberg: fuerte en investigación, con expertos en IA y neurociencia que impulsan las innovaciones médicas.

¡La inteligencia artificial está revolucionando la medicina de cuidados intensivos en Alemania!

El 8 de agosto de 2025 comenzará una nueva era en la investigación sobre inteligencia artificial en biomedicina en la Universidad Friedrich-Alexander Erlangen-Nuremberg (FAU). Con el Prof. Dr. José Bernal Moyano, reconocido experto, asume el cargo de Profesor Junior de Inteligencia Artificial en Ingeniería Biomédica. La FAU es una de las 15 universidades más grandes y con mayor actividad investigadora de Alemania y ofrece más de 270 programas de grado. Con más de 39.000 estudiantes y más de 6.000 empleados, la universidad es un centro de excelencia académica.

El Prof. Moyano aporta una formación académica impresionante. Después de un B.Sc. Licenciado en informática por la Universidad del Valle en Colombia, trabajó durante tres años y medio en el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) en Magdeburgo. Su investigación se centra en caracterizar los cambios y disfunciones de la microvasculatura cerebral y sus consecuencias clínicas. En sus proyectos combina la informática, la visión por ordenador y la inteligencia artificial para lograr avances en el análisis de imágenes médicas. Tiene dos doctorados, uno por la Universitat de Girona (España) y otro por la Universidad de Edimburgo (Reino Unido).

Innovaciones tecnológicas en medicina.

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más central en la medicina, especialmente en la medicina de cuidados intensivos. Por ejemplo, se utiliza para detectar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson en una fase temprana y para optimizar la toma de decisiones en el ámbito sanitario. En este contexto, también habrá un evento el 18 de marzo de 2025 en la Universidad Interdisciplinaria de Transformación IT:U de Austria. Esto será parte de la serie "Primeras conferencias" e incluye contribuciones de expertos como Nina Hubig y Jie Mei, quienes hablarán sobre la importancia de la IA explicable y su aplicación en la investigación del cerebro. ots.at informó.

El uso de IA en cuidados intensivos permite un seguimiento rápido de pacientes gravemente enfermos. Aquí se utilizan varios métodos de aprendizaje, incluido el aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo. Estas tecnologías ayudan a permitir respuestas rápidas a los cambios en los pacientes, lo cual es crucial para el tratamiento de enfermedades neurológicas. Los modelos de IA ya son capaces de predecir el resultado, la presión intracraneal y la conciencia, lo que representa un avance significativo. ncbi.nlm.nih.gov destaca la necesidad de colaboraciones interdisciplinarias en la generación de grandes conjuntos de datos para validar estos avances.

Compromiso e intereses personales

Además de sus cualificaciones profesionales, el Prof. Moyano es también una persona con intereses diversos. Le gusta asistir a representaciones teatrales en Erlangen y Nuremberg, a pesar de las barreras lingüísticas existentes. Describe con humor su iPad como la herramienta más útil para explicar contenidos complejos de un curso a través de dibujos. Su sueño de infancia de ser profesor en una universidad ahora se está haciendo realidad.

En su tiempo libre, al Prof. Moyano le gusta preparar guacamole y arepas. Su objetivo es poder ver anime en japonés sin subtítulos una vez que domine mejor el idioma alemán. En su biografía, menciona como modelos a seguir a mujeres fuertes, especialmente a su madre, que siempre lo han apoyado a él y a su hermano.

El desarrollo continuo de la IA en medicina representa una gran oportunidad para aumentar la eficiencia y seguridad en la atención al paciente. FAU, con su gran número de investigadores innovadores, ofrece una plataforma ideal para seguir avanzando en estas tecnologías e investigar cómo la IA puede revolucionar la práctica médica.