Sostenibilidad en el deporte: ¡Los expertos bávaros llevan sus conocimientos a Bután!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

UniBw Munich promueve la sostenibilidad en el deporte a través de seminarios internacionales en Bután y desarrolla estrategias de comunicación sin greenwashing.

Die UniBw München fördert Nachhaltigkeit im Sport durch internationale Seminare in Bhutan und entwickelt Kommunikationsstrategien ohne Greenwashing.
UniBw Munich promueve la sostenibilidad en el deporte a través de seminarios internacionales en Bután y desarrolla estrategias de comunicación sin greenwashing.

Sostenibilidad en el deporte: ¡Los expertos bávaros llevan sus conocimientos a Bután!

Como parte de un proyecto educativo internacional, la Universidad de la Bundeswehr Munich (UniBw M) organizó recientemente dos seminarios sobre comunicación sostenible en el deporte en Bután. Esto fue por invitación del Comité Olímpico de Bután y del Royal Thimphu College, lo que subraya la colaboración continua de UniBw M con instituciones educativas internacionales. Carolin Bergmann y el Prof. Günther Suchy dirigieron los seminarios bajo el título “Juego ecológico: la importancia de la sostenibilidad en el deporte: de las políticas globales a la acción local”.

Los seminarios tuvieron lugar en abril de 2023 y estaban dirigidos a los responsables de la toma de decisiones de las asociaciones deportivas de Bután, así como a los estudiantes de RTC. El primer seminario se centró en los dirigentes de diversas asociaciones deportivas, entre ellas fútbol, ​​judo, ajedrez y atletismo. En el segundo seminario participaron estudiantes de los campos de los medios de comunicación, la comunicación, el periodismo y el deporte.

Sostenibilidad en el deporte

Una preocupación central de los seminarios fue el establecimiento de una comunicación creíble y eficaz sobre la sostenibilidad en el deporte. Los participantes abordaron intensamente la cuestión de cómo evitar el greenwashing en el deporte. Desarrollaron opciones de acción y estrategias de comunicación que se basan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2020+5 del Comité Olímpico Internacional (COI) y el Acuerdo Climático de París.

Se prestó especial atención al concepto de felicidad nacional bruta, que ha recibido atención internacional e integra aspectos sociales, ecológicos y culturales. Los profesores Suchy y Carolin Bergmann integraron en los seminarios elementos prácticos como la narración de historias, técnicas de entrevista e investigación periodística para impartir habilidades prácticas a los estudiantes.

Integración de la sostenibilidad en los clubes deportivos

A partir de los resultados de los seminarios se desarrollaron opciones de acción específicas para las asociaciones deportivas de Bután. Bajo el título “Construir una cultura de sostenibilidad en el deporte” se debatió cómo la comunicación sobre sostenibilidad puede integrarse con éxito en los clubes y organizaciones deportivas. El objetivo es promover una cultura sostenible en el deporte que vaya más allá de las tendencias actuales y busque cambios a largo plazo.

Carolin Bergmann, que aportó su experiencia como periodista de televisión y cineasta al Bayerischer Rundfunk, destacó la necesidad de considerar la sostenibilidad en el deporte como una necesidad para el futuro, tanto a nivel local como global. La presencia de UniBw M en Bután muestra cómo la experiencia científica y las colaboraciones internacionales pueden contribuir a dar forma a un futuro sostenible.

Dados los desafíos globales en las áreas de sostenibilidad y cambio climático, queda por ver cómo se implementarán en la práctica las estrategias de comunicación desarrolladas. Por lo tanto, los seminarios podrían servir no sólo para Bután, sino también como modelo para otras naciones a la hora de abordar la sostenibilidad en el deporte. Puede encontrar más información sobre los seminarios en el sitio web de la Universidad Bundeswehr de Múnich: UniBw M, DHBW Ravensburg y también proporciona información adicional Los objetivos necesitan acciones.