Revolución en la historia de la medicina: ¡Nuevo proyecto en la Universidad de Bamberg!
La Universidad de Bamberg recibe más de 1,2 millones de euros para el proyecto StoryPharm de Horizonte Europa para investigar narrativas curativas históricas.

Revolución en la historia de la medicina: ¡Nuevo proyecto en la Universidad de Bamberg!
El proyecto StoryPharm, dirigido por la universidad de bamberga recibirá más de 1,2 millones de euros de financiación en el marco del programa Horizonte Europa. El proyecto comenzará en otoño de 2024 y está previsto que dure tres años. El objetivo de StoryPharm es conectar narrativas curativas históricas y actuales para mejorar la medicina moderna. Para lograr este objetivo, en Bamberg se están cubriendo cuatro plazas de doctorado para estudiantes de doctorado.
Bajo la dirección del Prof. em. Dr. Ingrid Bennewitz del Centro de Estudios Medievales, el proyecto establecerá las humanidades de la salud premodernas como un campo de investigación relevante. La idea básica es que la medicina es un arte de contar historias que puede promover la confianza entre sanadores y pacientes. El presupuesto total del proyecto es de 4,1 millones de euros, actuando la Universidad de Chipre como institución coordinadora.
Cooperación internacional e investigación.
La red de StoryPharm incluye universidades asociadas de renombre como Lund, Salerno y Cardiff, así como socios no académicos como AVVA Pharmaceuticals, la Biblioteca Estatal de Bamberg y el Museo Nacional Alemán. Un objetivo importante del proyecto es la planificación de seminarios especializados, cursos de formación y estancias en universidades asociadas e instituciones no universitarias. En total se financiarán 19 disertaciones que tendrán en cuenta los discursos actuales en medicina, cultura y sociedad.
Los proyectos de doctorado cubren una variedad de temas, incluidos análisis de la historia del arte, estudios literarios y trabajos histórico-culturales sobre la enfermedad y la curación. Por ejemplo, la estudiante de doctorado Alexandra Lembke-Ross examinará los mitos sobre los curanderos medievales. Los profesores supervisores en Bamberg, entre ellos la Prof. Dra. Gesine Mierke y la PD Dra. Katharina Schüppel, apoyarán a los jóvenes científicos en su camino.
Posiciones y solicitudes de doctorado.
La iniciativa StoryPharm prevé ofrecer un total de 19 puestos de doctorado bajo el tema de formación "La narración como Pharmakon en la premodernidad y más allá". Estos puestos también incluyen puestos específicos en el campo de la historia del arte medieval, cuyo inicio está previsto entre junio y agosto de 2025. El plazo de solicitud para los puestos mencionados se extiende del 15 de octubre al 15 de diciembre de 2024. Los interesados deberán presentar una solicitud de investigación sobre el enfoque temático.
Los proyectos de investigación especiales ofrecidos como parte de las posiciones doctorales tratan, entre otras cosas, de las narrativas pictóricas de la medicina en “De materia medica” de Dioscórides y las ecologías de la curación en los manuscritos médicos medievales. Las oportunidades de viajes internacionales y la perspectiva transdisciplinaria tienen como objetivo permitir a los estudiantes de doctorado obtener una visión más profunda del tema y avanzar en el campo de las ciencias de la salud.
La relevancia de la investigación medieval en relación con los problemas de salud modernos abre nuevas perspectivas sobre las personas y la medicina. El profesor Bennewitz lo confirmó en una entrevista reciente. Investigación de arte medieval, donde enfatizó la importancia de la narrativa en las artes curativas.