Empleos futuros: ¡Los mejores expertos discuten las tendencias de la IA en Ingolstadt!
El “Foro corporativo Science2Business” tendrá lugar en la KU Ingolstadt el 24 de julio de 2025 y se centrará en la IA y las estrategias económicas.

Empleos futuros: ¡Los mejores expertos discuten las tendencias de la IA en Ingolstadt!
El “Foro Corporativo Science2Business” tendrá lugar el 24 de julio de 2025 en la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt. El evento tendrá lugar en el futuro campus de la KU, en el Georgianum de la calle Hohe-Schul-Straße 5 en Ingolstadt. Los destinatarios son empresas, promotores económicos, municipios, cámaras, asociaciones e investigadores. El programa comienza a las 13:00 horas. con una reunión y un almuerzo.
Lo más destacado del foro será la entrega del Premio a la Innovación Helfenzried, que tendrá lugar a las 13:30 horas. por el alcalde Dr. Michael Kern. El objetivo del evento es establecer contactos y discutir temas prácticos, intercambiar estrategias exitosas y generar nuevos impulsos para la economía.
Sesiones sobre inteligencia artificial y liderazgo
El foro incluye dos sesiones centrales. La primera sesión, a partir de las 14.00 horas, está dedicada a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en ámbitos como la atención al cliente y la gestión de datos. Aquí dará una conferencia la Dra. Marah Blaurock de la Cátedra de Administración General de Empresas y Gestión de Servicios.
La segunda sesión, que comenzará a las 16 horas, abordará los temas de gestión de empleados y complejidad fiscal. Esta sesión estará dirigida por el Prof. Dr. Harald Pechlaner y la Dra. Madlen Schwing de la Cátedra de Turismo y del Centro para el Emprendimiento, FGF.
Networking y colaboraciones
Como parte del foro, existe un “Área Meet & Connect” que ofrece a los participantes la oportunidad de intercambiar ideas y presentar proyectos y soluciones a través de instituciones de investigación, empresas y socios municipales. Este evento está organizado en colaboración entre la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt y el departamento económico de la ciudad de Ingolstadt.
Además, en el evento participan varios socios, entre ellos la Red de Inteligencia Artificial de Ingolstadt (AININ), la dirección regional IRMA e.V. y la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alta Baviera.
El papel de la inteligencia artificial en la economía
Los estudios actuales refuerzan la importancia de la inteligencia artificial en la economía alemana. Según un estudio, el 57 por ciento de las empresas en Alemania afirman estar trabajando en IA. De ellos, el 20 por ciento ya utiliza IA, lo que representa un aumento en comparación con el 15 por ciento hace un año. Además, el 37 por ciento de las empresas planea utilizar IA, un aumento del 28 por ciento en 2023.
El 78 por ciento de las empresas ve oportunidades en el uso de la IA, lo que supone un aumento significativo respecto al 68 por ciento del año anterior. La población también es positiva: el 74 por ciento de los encuestados ve la IA como una oportunidad. Los resultados proceden de dos encuestas representativas de Bitkom, en las que se encuestaron 602 empresas con al menos 20 empleados y 1.007 personas mayores de 16 años en Alemania.
Por tanto, el evento de Ingolstadt ofrece una plataforma para debatir estos avances y avanzar en la aplicación de la inteligencia artificial en la práctica empresarial. La participación es gratuita, pero es necesario registrarse para garantizar la organización y el intercambio.
Para obtener más información sobre el foro empresarial, visite el sitio web de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt, que informa sobre el evento: kú. Se pueden encontrar detalles adicionales sobre el papel de la inteligencia artificial en CIO y estadísticas completas sobre el uso de la IA en Alemania en el sitio web Investigación Bitkom.