Tecnologías orientadas al futuro: la digitalización en el foco de la Etiqueta Digital 2025
El 27 de mayo de 2025, expertos de la Universidad de Passau debatieron sobre las tendencias digitales y la IA en la industria. ¡Aprenda más!

Tecnologías orientadas al futuro: la digitalización en el foco de la Etiqueta Digital 2025
El 27 de mayo de 2025 tuvo lugar en Baviera Oriental el Digital Day 2025, que se centró en las diversas posibilidades de la transformación digital. Organizado por PULSO TZ, GZDN y la red INDIGO, el evento presentó temas relevantes en cinco áreas centrales: Smart Factory, marketing digital, competencia con IA, estrategia corporativa preparada para el futuro y la comprensión de que el futuro no es una coincidencia.
Se ofrecieron varios formatos como parte del evento, incluidas conferencias magistrales, paneles de expertos y talleres interactivos. Estos formatos se utilizaron para arrojar luz sobre el estado actual de la digitalización en la industria y sus perspectivas futuras.
Información sobre la fábrica inteligente
En el panel "Smart Factory" participaron expertos como el Prof. Dr. Sebastian Meißner de TZ PULS y Florian Brunner y Niklas Bauer del Grupo BMW sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la producción. En particular, enfatizaron la importancia de los humanos en los sistemas controlados por IA, incluso si muchos procesos están automatizados. Los impulsos prácticos vinieron de Corinna Huber, Marion Lemke, Christoph Müller, Lisa Schuler y Jakob Wittmann (todos TZ PULS), así como del Prof. Dr. Reimer Studt (HAW Landshut) y el Prof. Dr. Carsten Röh (TZ PULS). Estos debates ilustran cómo se está revolucionando la producción a través de enfoques modernos y conectados y la fabricación inteligente.
En el contexto de la fabricación inteligente, es importante destacar que este enfoque está transformando el panorama industrial. Promueve la agilidad, la eficiencia y la innovación en fábricas, como siemens explicado. Los desafíos de la fabricación discreta, como producir diversas variantes de productos en cantidades más pequeñas manteniendo la calidad y la eficiencia, se abordan mediante la fabricación inteligente. Tecnologías como la IA, el IoT y los gemelos digitales desempeñan un papel clave en este sentido.
Estrategias de marketing digital en foco
La Prof. Dra. Eva Schuckmann de OTH Regensburg explicó en el panel "Marketing digital" lo esencial que es la medición del rendimiento de las medidas de marketing. Junto con Christina Hofer e Ingo Kamps (MOR Munich Online Rebels) presentó los conceptos básicos y los factores de éxito del marketing de contenidos y de resultados. También se presentaron herramientas innovadoras de IA que ofrecen un nuevo enfoque de marketing, desarrolladas por representantes de las empresas wiasano, Mozaik y malmachen.
En el panel "Competente con la IA", Veronika Hackl (Universidad de Passau) y Sebastian Henneberg (synsugar GmbH) señalaron que el uso sensato de la IA en las pequeñas y medianas empresas (PYME) es importante. Se mencionó que la IA no puede hacerse cargo de todos los procesos de forma independiente. Un taller interactivo con Judith Mosandl (data mAlnd) mostró específicamente cómo se pueden integrar herramientas de IA de uso inmediato en la vida cotidiana de la empresa.
Estrategias para el futuro
El panel sobre “Estrategia corporativa sostenible” aportó opiniones de expertos como Benedikt Kulzer (SK Technology GmbH), Prof. Dra. Carola Jungwirth (Universidad de Passau) y Prof. Dra. Theresa Veer (Universidad de Ratisbona) sobre modelos de negocio resilientes mediante el uso de IA. Veer dejó claro que la IA va mucho más allá de herramientas como ChatGPT. Los debates sobre cómo las empresas pueden configurar activamente su futuro con previsión estratégica se profundizaron en la conferencia magistral “El futuro no es una coincidencia” de Andreas Lovric (LIWEST nextLAB, FH OÖ Campus Wels).
En resumen, se puede decir que el Día Digital 2025 subrayó la relevancia de los esfuerzos de digitalización en Baviera Oriental. El evento destacó no sólo las tecnologías existentes y sus aplicaciones, sino también los desarrollos futuros que ayudarán a las empresas a seguir siendo competitivas y sostenibles. Más información está en el sitio web oficial. www.digital-tag.org para encontrar.