Las escuelas de Berlín fortalecen las habilidades en China: ¡Concepto de educación superior gratuita!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir de septiembre de 2025, la Universidad Libre de Berlín ofrecerá a los estudiantes berlineses un programa gratuito de educación continua sobre habilidades en China.

Die Freie Universität Berlin bietet ab September 2025 ein kostenfreies Weiterbildungsprogramm zur China-Kompetenz für Berliner Schüler*innen an.
A partir de septiembre de 2025, la Universidad Libre de Berlín ofrecerá a los estudiantes berlineses un programa gratuito de educación continua sobre habilidades en China.

Las escuelas de Berlín fortalecen las habilidades en China: ¡Concepto de educación superior gratuita!

Con el objetivo de fortalecer las habilidades chinas de los estudiantes en Berlín, la Universidad Libre de Berlín ha iniciado una nueva oferta de educación superior gratuita. El proyecto denominado “El campus se encuentra con la escuela – 相约校园”, que comienza en el año escolar 2025/26, incluye grupos de trabajo semanales, series de enseñanza y talleres sobre diversos temas relacionados con China.

La variedad de temas abarca desde la cultura pop china hasta la historia y la filosofía, pasando por la política china y el racismo antiasiático. Como parte del proyecto, los participantes tienen la oportunidad de abordar intensamente la última dinastía (Qing), las guerras del opio, el conflicto de Taiwán, así como aspectos modernos como el trabajo de los inmigrantes, la comida callejera y las tendencias de TikTok. También se organizan talleres sobre el racismo antiasiático en colaboración con el consultor en educación Hami Nguyen.

Cooperación y apoyo

“El campus se encuentra con la escuela – 相约校园” es una cooperación con China Education Network y está financiado por la Fundación Mercator y el Goethe-Institut. En el proyecto participan seis universidades alemanas. La Universidad Libre de Berlín está representada por su Instituto de Estudios Chinos.

Se puede contactar directamente con el personal del proyecto y ofrece a las escuelas la oportunidad de recibir su apoyo. Folletos y otros materiales también están disponibles en el sitio web del proyecto para el uso de las unidades didácticas.

La oferta de cursos está dirigida específicamente a estudiantes de séptimo a duodécimo grado. Durante el último semestre, casi 300 estudiantes de diez escuelas berlinesas participaron en este apasionante proyecto educativo.

Integración y networking a través de CCTC

Paralelamente a este proyecto escolar, en 2023 se fundó el China Competence Training Center (CCTC), una iniciativa de la Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad Técnica de Berlín y la Charité – Universitätsmedizin Berlin. Con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), el CCTC pretende ofrecer un programa de formación integral para empleados en transferencia de conocimientos y tecnología, así como en el sector internacional.

El CCTC tiene como objetivo evaluar de manera realista las oportunidades y riesgos de las colaboraciones (de investigación) y los proyectos de transferencia con China. Los participantes aprenden a afrontar desafíos legales, políticos y sociales. Eventos periódicos como cursos de formación, conferencias y grupos de debate contribuyen a crear una red de expertos en China en Berlín y Brandeburgo.

Un elemento importante del CCTC es apoyar a jóvenes científicos con proyectos de investigación relacionados con China y promover en público un diálogo basado en evidencia sobre cuestiones relacionadas con China. Los primeros eventos del CCTC, que tendrán lugar a partir de finales de mayo de 2024, incluirán almuerzos de trabajo sobre temas de preparación de viajes, reuniones y seguridad informática.

Juntos, estos dos programas ofrecen una importante oportunidad para promover las habilidades chinas en diversos contextos educativos. La Universidad Libre de Berlín y el Centro de Formación de Competencias de China contribuyen de manera significativa a fortalecer la comprensión de China y promover la educación intercultural en Berlín.