Transformación digital: ¡los directivos deben dominar el cambio cultural!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 7 de abril de 2025 se publicará en el BSP de Berlín el primer volumen de la serie “Transformación e innovación digitales”, que trata sobre enfoques esenciales de liderazgo.

Am 7. April 2025 erscheint der erste Band der Reihe "Digital Transformation & Innovation" an der BSP in Berlin, der essentielle Führungsansätze behandelt.
El 7 de abril de 2025 se publicará en el BSP de Berlín el primer volumen de la serie “Transformación e innovación digitales”, que trata sobre enfoques esenciales de liderazgo.

Transformación digital: ¡los directivos deben dominar el cambio cultural!

El primer volumen de la serie de publicaciones “Transformación e innovación digitales” se publicó el 7 de abril de 2025. El título del libro es “Liderazgo para la transformación digital: navegar el viaje”. Este trabajo, publicado por Springer Nature el 25 de enero de 2025, ofrece información detallada sobre los enfoques de liderazgo estratégico que son cruciales para las empresas en la era digital. Los libros se venden exclusivamente en efectivo y en la biblioteca de la Villa Siemens, de lunes a viernes entre las 8 y las 19 horas, ya que no se aceptan pagos con tarjeta.

La serie de publicaciones es publicada por el Instituto BSP para la Transformación e Innovación Digital (IDTI), bajo la dirección de Kristina Bodrožić-Brnić, el Prof. Dr. Volker Schulte y el Prof. Dr. Thomas Thiessen. Varios conferenciantes de BSP contribuyeron al libro, aportando su experiencia para apoyar a las empresas en su viaje hacia la transformación digital. Más información sobre el contenido está disponible en el sitio web de Springer: springer.com.

Relevancia estratégica de la transformación digital

La transformación digital es hoy un tema central en las agendas de muchas empresas. Sin embargo, algunos elementos fundamentales aún no están claramente definidos. Resulta que la transformación digital no es sólo un cambio tecnológico. Más bien, requiere una consideración integral de los factores internos y externos de una empresa. Por ejemplo, Alessandro Braga, CIO de Talent Garden, identifica seis pilares que incluyen tanto aspectos internos como las personas, los procesos y la tecnología como aspectos externos como las relaciones con los clientes y la oferta de productos.

La denominada “Pirámide de Transformación Digital” incluye tres niveles esenciales: estrategia, ejecución y tecnología. Los programas eficaces de transformación digital deben abordar al menos dos de estos niveles. Dado que la estrategia es crucial, se enfatiza que no debería haber una “Estrategia Digital” separada. Las empresas deben evaluar las posibilidades y el impacto de los modelos de negocio basados ​​en la tecnología y garantizar que la ejecución sea fundamental para el éxito de la transformación.

Además, los debates sobre la transformación digital dejan claro que se requiere una revisión y adaptación continuas. La gestión del cambio juega un papel esencial en el aumento de la aceptación y el compromiso de los empleados. La voluntad de la alta dirección para adoptar nuevas tecnologías e innovaciones es esencial.

La transformación cultural como clave del éxito

Los cambios en el status quo representan un desafío para muchas empresas. Un aspecto importante de una transformación exitosa es la adaptabilidad de los gerentes. El profesor Charles O'Reilly de la Escuela de Graduados en Negocios de Stanford enfatiza que la cultura corporativa juega un papel crucial en el éxito de una transformación. Por lo tanto, la realineación organizacional incluye elementos centrales como la estructura, la cultura y las operaciones de una empresa.

La cultura corporativa se puede definir mediante tres principios básicos: valores, normas y comportamiento. Un claro ejemplo es General Motors, donde la mala conducta provocó graves problemas. Tras el nombramiento de la directora ejecutiva Mary Barra, se cambiaron los comportamientos corporativos para redefinir las normas. Para tener éxito en el cambio, O'Reilly recomienda el modelo LEASH, que incluye acciones de liderazgo, participación de los empleados, sistemas de recompensa personalizados y el uso de símbolos para promover la cultura. Otro ejemplo es Asahi Glass Company, donde el director ejecutivo Takuya Shimamura implementó el modelo LEASH para promover la innovación y reducir la resistencia.

En las empresas actuales está claro que la transformación cultural requiere cambios sistemáticos en comportamientos, normas y valores para poder alcanzar con éxito los objetivos corporativos en el contexto de la transformación digital. Por lo tanto, la voluntad de cambiar no es sólo una cuestión de implementación técnica, sino también un proceso cultural crucial.