Primer astronauta alemán en el espacio: ¡el contacto por radio inspira a los berlineses!
El club de radioaficionados de la Universidad Técnica de Berlín establece contacto con la primera astronauta alemana, Rabea Rogge, durante la misión Fram2.

Primer astronauta alemán en el espacio: ¡el contacto por radio inspira a los berlineses!
El 1 de abril de 2025, el Club de Radioaficionados de la Universidad Técnica de Berlín (AFuTUB) estableció con éxito contacto por radio con Rabea Rogge, la primera mujer alemana en el espacio. Este importante contacto se produjo durante la misión espacial Fram2 desde una cápsula Dragon de SpaceX en órbita terrestre. La retransmisión en directo del experimento de ingeniería de radio fue posible desde la sala de radio de la Universidad de Berlín-Charlottenburg y emocionó a numerosos espectadores.
Rabea Rogge, la piloto de la misión, despegó hoy a las 3:46 hora alemana del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. La misión Fram2 alcanzará una órbita polar de 90 grados y se espera que dure cuatro días. Su principal objetivo es el estudio científico de las regiones polares y la prueba de nuevas tecnologías para misiones espaciales de larga duración. La primera conexión con Rogge se realizó a las 9:28 horas, durante un horario de operación programado que se anunció una hora antes.
El experimento Fram2Ham
El contacto por radio fue parte del experimento Fram2Ham, que Rogge ayudó a desarrollar para que los estudiantes se interesaran por la comunicación científica en el espacio. Las preguntas que surgieron durante el experimento provinieron de estudiantes berlineses y del alcalde de Berlín, Kai Wegner. El objetivo era tener una conversación interactiva que no solo proporcionara información sobre el trabajo en el espacio, sino que también pudiera promover la inspiración.
Los miembros del club de radioaficionados se mostraron entusiasmados con el éxito de la llamada de radio, que fue realizada por la estación de radioaficionados en el tejado del edificio principal de la TU. Rogge motivó a la audiencia a perseguir sus sueños y no dejar que otros los detuvieran. El evento también incluyó una transmisión en vivo en el canal YouTube de TU Berlin, que comenzó a las 9:20 a.m. y atrajo a una gran cantidad de espectadores.
Preparándose para la misión
La astronauta tuvo que prepararse exhaustivamente para su misión, incluido un entrenamiento en kayak de mar en Alaska. Sus estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad Técnica de Berlín y su conocimiento de la robótica ártica desempeñan un papel central en su proyecto de investigación. A bordo de la cápsula SpaceX se llevarán a cabo diversos experimentos, incluido el uso de una máquina de rayos X portátil y estudios de adaptaciones genéticas a condiciones extremas.
La organización internacional “Radioaficionados en la Estación Espacial Internacional” (ARISS) trabaja en estrecha colaboración con AFUTUB y permite la comunicación entre la superficie terrestre y la estación espacial. Esta cooperación no sólo promueve el interés por la ciencia y la tecnología, sino que también pretende apoyar la formación de estudiantes en el campo de las comunicaciones por satélite y la radioastronomía.
El club de radioaficionados TU Berlin se fundó en 1972 y desde entonces se ha consolidado como un actor importante en el campo de la comunicación científica. A través de colaboraciones internacionales, como por ejemplo con el Funkclub de ETH Zurich, el club fortalece su perfil y ofrece regularmente cursos para promover las habilidades de las generaciones futuras.
Los éxitos de Rogge y su equipo establecen nuevos estándares para futuras misiones en el espacio y muestran el potencial de las actividades de radioaficionados al combinar educación y viajes espaciales.