Universidad Libre de Berlín: ¡10 millones de euros para investigaciones innovadoras!
Una nueva área especial de investigación de la FU Berlín financia con 10 millones de euros la investigación sobre estructuras moleculares en materiales bidimensionales.

Universidad Libre de Berlín: ¡10 millones de euros para investigaciones innovadoras!
El 30 de mayo de 2025 se inaugurará un nuevo Centro de Investigación Colaborativa (SFB) en la Universidad Libre de Berlín. El SFB 1772 está dedicado a la investigación de moléculas en materiales bidimensionales y cuenta con el apoyo de la Fundación Alemana de Investigación (DFG) con una financiación aprobada de unos 10 millones de euros para un período de casi cuatro años. La coordinación y gestión de la SFB está a cargo de la Prof. Dra. Stephanie Reich, que actúa como ponente. La vigencia prevista del SFB comienza en octubre de 2025.
El SFB 1772 tiene como objetivo conectar moléculas orgánicas con materiales bidimensionales, que son cruciales para el desarrollo de nuevas tecnologías. De forma innovadora se desarrollarán “sándwiches” a partir de moléculas, disponiéndolas como “relleno” entre materiales bidimensionales como “rebanadas de pan”. Este concepto podría permitir un control preciso del flujo de electricidad, promover la personalización de la respuesta de la luz y abordar la realización de nuevos estados cuánticos exóticos. El objetivo es avanzar tanto en la exploración teórica como en la implementación práctica de estos conceptos durante la duración del SFB.
Colaboración y proyectos
La SFB incluye un total de 18 proyectos científicos en los que participan varias instituciones de renombre. Además de la Universidad Libre de Berlín, en la investigación también participan la Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad Técnica de Berlín y el Instituto Max Planck para la Estructura y Dinámica de la Materia de Hamburgo. El copresidente de la SFB es el Prof. Dr. Siegfried Eigler, que dirige el equipo junto con Reich.
Otro SFB importante, el SFB 1415 de la Universidad Técnica de Dresde, se centra en la química de materiales sintéticos bidimensionales. Se pone especial énfasis en la síntesis controlada "de abajo hacia arriba" y en el desarrollo de nuevos materiales. La precisión estructural de los materiales a nivel atómico y la adaptación de sus propiedades funcionales, incluidas las propiedades optoelectrónicas y magnéticas, son el foco de la investigación. Este trabajo ha sido financiado por la DFG desde julio de 2020.
Redes internacionales y financiación
En el marco de sus programas, la Fundación Alemana de Investigación promueve especialmente el establecimiento de colaboraciones internacionales. El objetivo es garantizar la excelencia científica y fortalecer la estructura de red internacional de los proyectos. Existen oportunidades para integrar a científicos internacionales como líderes de subproyectos o coproyectos. Los respectivos proyectos no sólo deben estar integrados temáticamente, sino también ofrecer un valor añadido para la SFB. La DFG proporciona fondos para financiar viajes, coloquios y científicos visitantes.
Se fomentan especialmente las colaboraciones a largo plazo con centros de excelencia en el extranjero. La financiación del DFG también está disponible para colaboraciones de investigación con países en desarrollo, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Los detalles sobre las posibilidades de cooperación internacional se pueden encontrar en la hoja informativa del programa DFG.
En general, está claro que las nuevas investigaciones de la Universidad Libre de Berlín y los proyectos en curso en la Universidad Técnica de Dresde pueden contribuir decisivamente a un mayor desarrollo de la ciencia de los materiales a través de enfoques innovadores y colaboraciones internacionales. La financiación y el apoyo de la DFG representan una base fundamental para la investigación académica y técnica.