Salud pública versus libertad individual: disputa por las medidas COVID

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ciclo de conferencias públicas en la FU Berlín: “Medidas de salud pública versus libertad individual” el 27 de mayo de 2025, a las 18:00 horas. Se requiere registro.

Öffentliche Vortragsreihe an der FU Berlin: „Public-Health-Maßnahmen vs. individuelle Freiheit“ am 27. Mai 2025, 18:00 Uhr. Anmeldung erforderlich.
Ciclo de conferencias públicas en la FU Berlín: “Medidas de salud pública versus libertad individual” el 27 de mayo de 2025, a las 18:00 horas. Se requiere registro.

Salud pública versus libertad individual: disputa por las medidas COVID

El lunes 27 de mayo de 2025 tendrá lugar en la Universidad Libre de Berlín un ciclo de conferencias públicas titulado “La FU y sus vecinos – en el espejo del derecho”. Este evento comienza a las 6:00 p.m. do. t. en la sala de conferencias de Thielallee 67 en Berlín-Dahlem. La atención se centra en el tema: “Medidas de salud pública y libertad individual: desafíos durante la pandemia de COVID-19”.

En los últimos años, la pandemia de COVID-19 ha supuesto un gran desafío para la sociedad, afectando tanto a la salud de las personas como a las libertades individuales. El discurso público de la serie de conferencias abordará las tensiones entre la atención de salud pública y la protección constitucional de las libertades personales. En particular, los peligros del patógeno SARS-CoV-2, que apareció por primera vez en diciembre de 2019, demostraron la urgencia de tomar medidas adecuadas mientras las opciones terapéuticas y las vacunas no estuvieran disponibles durante mucho tiempo.

Experiencia de los ponentes.

El evento está acompañado de reconocidos expertos. Profesor Dr. Dr. h. do. mult. Lothar H. Wieler, director del Instituto Hasso Plattner y ex presidente del Instituto Robert Koch, presentará los desafíos prácticos de la lucha contra la pandemia y examinará las tensiones con las libertades individuales. Además, el Prof. Dr. Stefan Huster de la Universidad del Ruhr en Bochum abordará los fundamentos jurídicos y los límites de la intervención estatal en el ámbito sanitario.

A continuación se celebrará una mesa redonda moderada bajo la dirección del Prof. Dr. Christian Calliess, Profesor de Derecho Público y Derecho Europeo. Se invita a la audiencia a hacer preguntas y participar activamente en el intercambio. El objetivo del ciclo de conferencias es proporcionar información sobre cuestiones jurídicas y sociales actuales y promover el intercambio entre ciencia, política, justicia, administración y sociedad civil.

La atención de la salud pública durante la pandemia

La pandemia de COVID-19 puso de relieve la importancia de las medidas no farmacológicas. En Alemania se priorizaron las restricciones de contactos, el cierre de instituciones educativas y la prohibición de eventos para controlar la propagación del virus. El Instituto Robert Koch desarrolló una estrategia integral que incluía medidas de higiene contra infecciones tanto individuales como poblacionales.

Ejemplos de tales medidas incluyeron el suministro de materiales para la protección contra infecciones, la recomendación de usar cubiertas para la boca y la nariz y medidas de cuarentena para las personas de contacto. La implementación de estas estrategias presentó un desafío, particularmente en términos de confianza pública en las medidas adoptadas.

Además de la discusión sobre las libertades individuales y las consecuencias económicas de la pandemia, el derecho humano a la salud es un aspecto central. Obliga al Estado a proteger y promover la salud de la población. Al mismo tiempo, las obligaciones de protección y garantía del Estado son cruciales. Estos deberes incluyen proporcionar infraestructura de salud y garantizar que los servicios no estén reservados sólo para ciudadanos ricos.

Los debates sobre la idoneidad de medidas como los confinamientos demuestran la complejidad asociada al derecho a la salud, particularmente cuando entra en conflicto con otros derechos. En el contexto de la pandemia, es claro que los Estados deben actuar de manera proactiva para garantizar el derecho a la salud de la población, garantizando al mismo tiempo políticas transparentes de información y acceso a recursos médicos.

El jurado de los aspectos sociales y jurídicos de la lucha contra la pandemia demostró que muchos tribunales en Alemania han confirmado la constitucionalidad de las medidas contra el COVID-19, a pesar de las protestas públicas. Esto pone de relieve la necesidad de encontrar el equilibrio entre la salud pública y las libertades individuales.

Se requiere inscripción para el evento para los participantes interesados. Después de la conferencia también habrá una recepción para finalizar la velada en un ambiente agradable.