¡Psicólogo premiado revoluciona la terapia en la vejez!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Prof. Dra. Eva-Marie Kessler recibe el Premio DGVT 2025 por sus logros en psicología geriátrica en la Escuela de Medicina MSB de Berlín.

Prof. Dr. Eva-Marie Kessler erhält den DGVT-Preis 2025 für ihre Leistungen in der Gerontopsychologie an der MSB Medical School Berlin.
La Prof. Dra. Eva-Marie Kessler recibe el Premio DGVT 2025 por sus logros en psicología geriátrica en la Escuela de Medicina MSB de Berlín.

¡Psicólogo premiado revoluciona la terapia en la vejez!

El 2 de abril de 2025, la Prof. Dra. Eva-Marie Kessler otorgó el renombrado Premio DGVT 2025. Recibió este honor por sus destacadas contribuciones a la terapia conductual y la atención psicoterapéutica en personas mayores. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el marco del 33º Congreso de la DGVT en la Universidad Técnica de Berlín. El Prof. Dr. Simon Forstmeier, que elogió sus logros en su discurso elogioso, destacó el papel central que desempeña Kessler en la mejora de la salud mental en la vejez. La experiencia psicogerontopsicológica del Prof. Kessler es indiscutible; Ha publicado más de 50 publicaciones científicas y 20 capítulos de libros como autora principal o principal.

En 2019 fundó la primera clínica ambulatoria de enseñanza e investigación para psicoterapia en la tercera edad en la Escuela de Medicina MSB de Berlín. Este centro es pionero en el desarrollo de enfoques terapéuticos innovadores y en la prueba de nuevos métodos de tratamiento para personas mayores. Bajo su dirección, se están llevando a cabo varios estudios, entre ellos “PSY-CARE”, que examina la eficacia de la psicoterapia de extensión para las personas mayores que necesitan atención. Este estudio está financiado por el Fondo de Innovación. Además, próximamente comenzará el estudio “VISION-AGE”, que examinará la eficacia de la psicoterapia de grupo en formato de videoconferencia para personas mayores. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Alemana de Investigación (DFG).

Centrarse en la salud mental en la vejez

El compromiso de la Prof. Kessler va más allá de su investigación. Participa activamente en la promoción de la aceptación social de la salud mental en la vejez y es miembro de importantes comités. Sus servicios también fueron reconocidos por Monika Bormann, miembro de la junta directiva de la DGVT. Además del Prof. Kessler, también recibieron reconocimiento el Prof. Dr. Michael Borg-Laufs, premiado por su trabajo en psicoterapia de niños y adolescentes, y la Dra. Hannah Klusmann, que recibió el premio de patrocinio de la DGVT por su tesis.

La DGVT concede premios cada dos años para promover la ciencia y la investigación en los campos de la psicoterapia y la terapia conductual. El premio de la DGVT está dotado con 2.500 euros, mientras que el premio de financiación de la DGVT está dotado con 1.500 euros. Estos premios pretenden reconocer la importancia y los avances en la atención psicoterapéutica, especialmente a colectivos vulnerables como las personas mayores.

Desafíos psiquiátricos geriátricos

La psiquiatría geriátrica, también conocida como psiquiatría geriátrica, está desempeñando un papel cada vez más importante en vista de los cambios demográficos en la sociedad. Las personas mayores tienen un espectro diferente de enfermedades mentales, a menudo caracterizadas por multimorbilidad. Se sabe que las personas mayores suelen padecer múltiples enfermedades. Los trastornos típicos incluyen depresión, trastornos del sueño, adicciones y formas de demencia como el Alzheimer. Esto hace esencial un enfoque diferenciado en el diagnóstico y el tratamiento.

El desafío de detectar tempranamente estos trastornos mentales y tratarlos eficazmente es abordado por grupos de investigación como el grupo de trabajo del Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE). Examina la gerontopsicología clínica y tiene como objetivo mejorar la comprensión y las opciones para el tratamiento de los trastornos mentales en la vejez. Proyectos como “ElderBot”, un chatbot basado en inteligencia artificial para reducir la soledad entre las personas mayores, son parte de estos esfuerzos. De hecho, hasta el 25% de las personas mayores en Alemania afirman sentirse solas, un problema agravado por el aislamiento social y el estigma.

En este contexto, cada vez son más importantes medidas como el Metacognitive Training Silver (MKT-Silver), desarrollado específicamente para personas mayores con depresión. Los primeros estudios ya muestran resultados prometedores y las ofertas de bajo umbral para promover el bienestar psicológico, como los programas MKT-Silver BeWell en Hamburgo, también reciben cada vez más atención.

La psiquiatría geriátrica enfrenta desafíos que pueden surgir al tratar a pacientes mayores, como el aislamiento social y las limitaciones físicas. Sin embargo, el diagnóstico y tratamiento precisos de las enfermedades mentales sigue siendo crucial, incluso a esta edad, para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y contribuir a la salud mental en la vejez.