Los científicos desentrañan el secreto del flagelo bacteriano: ¡un hito para la microbiología!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un equipo internacional dirigido por HU Berlin está decodificando la estructura del flagelo bacteriano y abriendo nuevas oportunidades de investigación.

Ein internationales Team unter Leitung der HU Berlin entschlüsselt die Struktur des bakteriellen Flagellums und eröffnet neue Forschungsmöglichkeiten.
Un equipo internacional dirigido por HU Berlin está decodificando la estructura del flagelo bacteriano y abriendo nuevas oportunidades de investigación.

Los científicos desentrañan el secreto del flagelo bacteriano: ¡un hito para la microbiología!

Un equipo de investigación internacional dirigido por la Universidad Humboldt de Berlín ha logrado avances significativos en la comprensión de la motilidad microbiana. El 9 de julio de 2025, los científicos publicaron sus resultados en la revista científica.Microbiología de la naturalezay así arrojar luz sobre la estructura del flagelo bacteriano, un enigma que ha desconcertado a la microbiología desde la década de 1950. Descifrar la estructura de esta compleja máquina macromolecular podría tener implicaciones de gran alcance para el desarrollo de nuevas estrategias antimicrobianas y nanomáquinas sintéticas, como hu-berlin.de informó.

El flagelo bacteriano, que consta de un cuerpo basal, un gancho y un largo filamento extracelular, permite que microorganismos como Salmonella enterica y Campylobacter jejuni se muevan de forma selectiva. Los investigadores también aclararon la estructura y la inserción de las moléculas de flagelina en el filamento. Se utilizó microscopía crioelectrónica para obtener imágenes de los flagelos de Salmonella con una resolución casi atómica.

Revolucionando la microbiología

Un punto central del descubrimiento es la visualización del flagelo en estado activo y correctamente plegado. Rosa Einenkel, autora principal del artículo, describe el mecanismo de incorporación de nuevas moléculas de flagelina como un “ballet molecular” en el que la tapa del filamento gira y se ajusta para insertar correctamente las moléculas. Además, la conexión entre el gancho y el filamento actúa como amortiguador de la tensión mecánica, lo que influye fuertemente en la técnica de locomoción bacteriana.

La importancia de estos hallazgos no sólo es evidente en la microbiología. Los investigadores están utilizando principios similares para comprender las nanomáquinas biológicas que realizan diferentes tareas esenciales en las células. Por ejemplo, los ribosomas, como complejos proteicos, regulan el ensamblaje de proteínas a partir de sus componentes básicos, mientras que los cloroplastos de las células vegetales convierten la energía solar en energía química, que impulsa todos los procesos de la vida, como la simplementeciencia.ch explicado.

Perspectivas futuras

Comprender cómo funcionan los sistemas biológicos es crucial para la medicina y la farmacología. Aquí existe potencial para desarrollar nuevos antibióticos y medicamentos. En este contexto, investigadores de la Universidad de Osaka también han realizado estudios sobre el montaje del aparato de puerta de exportación en Salmonella para descubrir cómo las bacterias infectan las células eucariotas e identificar nuevos objetivos farmacológicos, según informa este cienciaaq.com.

El flagelo bacteriano se considera una de las nanomáquinas más antiguas de la biología y desempeña un papel clave en el movimiento de las bacterias. Las estructuras funcionalmente similares a los dispositivos de inyección de bacterias abren nuevas perspectivas en la investigación médica, ya que el conocimiento científico sobre estas estructuras podría representar objetivos prometedores para el desarrollo de nuevos fármacos.