Estudiantes de BTU muestran alta satisfacción con la orientación internacional
La BTU Cottbus obtiene excelentes calificaciones en materia de internacionalización según una exhaustiva encuesta de estudiantes en 2023/2024.

Estudiantes de BTU muestran alta satisfacción con la orientación internacional
En una exhaustiva encuesta a estudiantes a nivel nacional realizada en diciembre de 2023 y enero de 2024, la Universidad Técnica de Brandeburgo (BTU) obtuvo resultados notables en cuanto a su orientación internacional. 132 universidades alemanas participaron en esta encuesta para investigar cómo los estudiantes están conectados internacionalmente y qué oportunidades de movilidad aprovechan. El profesor Wolfram Berger, vicepresidente de internacionalización de BTU, afirmó que los resultados positivos confirman la dirección estratégica de los planes de internacionalización de la universidad.
La encuesta de BTU mostró que los estudiantes calificaron la “Satisfacción general: Estudiar” con un promedio de 4,0 puntos (en una escala de 1 a 5). “Satisfacción general: universidad” también obtuvo una puntuación alta, de 3,9 puntos. Se hizo especial hincapié en la valoración positiva de los cursos orientados a la investigación, que se ofrecen íntegramente en inglés. A esto contribuye el hecho de que el 61,7 por ciento de los estudiantes internacionales encuestados planean trabajar en Alemania a largo plazo.
La movilidad internacional en el punto de mira
La encuesta, financiada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), obtuvo una respuesta superior a la media con una tasa de respuesta del 10,4 por ciento. Se encuestó a un total de 639 estudiantes, de los cuales 313 eran estudiantes extranjeros y 326 eran estudiantes extranjeros. Lo que llama la atención es que alrededor de la mitad de los encuestados se plantean hacer carrera en el estado federado de Brandeburgo.
El tema de la movilidad internacional también se abordó en el informe de resultados del Centro Alemán de Investigación Universitaria y Científica (DZHW). En la encuesta del semestre de verano de 2021 se observó una disminución significativa de las estancias relacionadas con estudios en el extranjero, que en el sexto semestre era sólo del 19 por ciento. Se trata de una disminución significativa en comparación con 2006, cuando la cifra superaba el 30 por ciento. La pandemia del coronavirus redujo temporalmente la movilidad en aproximadamente un 50 por ciento.
Retos y tendencias
El profesor Axel Plünnecke del Instituto Alemán de Economía destaca la importancia de las experiencias internacionales para el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas en el mundo laboral actual. Las empresas esperan que los solicitantes puedan afrontar situaciones inciertas y adaptarse a grupos diversos.
Para contrarrestar la disminución de la movilidad estudiantil internacional, el DAAD, junto con el DZHW, tiene previsto investigar las causas y ofrecer soluciones. Los puntos de partida importantes son transmitir la importancia de las estancias en el extranjero, así como las ofertas de movilidad flexibles que pretenden hacer justicia a las diferentes realidades de la vida de los estudiantes.
La combinación de formatos de intercambio físico y virtual se considera la clave para mejorar la movilidad crediticia. La campaña “estudia en todo el mundo – ¡EXPERÍMELO!” tiene como objetivo contribuir a incrementar la motivación de los estudiantes y promover la internacionalización de las universidades.
Con sus resultados, el BTU muestra que los programas de estudio con orientación internacional y las estrategias específicas para la internacionalización universitaria están adquiriendo cada vez más importancia. En un momento en que la política exterior y los desafíos económicos influyen en la movilidad estudiantil, BTU sigue siendo pionera en el campo de la educación superior internacional.
Puede encontrar más información en BTU, y en el tema de la movilidad internacional de estudiantes está la DAAD ideas importantes.
