Fascinación del pasado: ¡Reveladas importantes excavaciones en Sicilia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 31 de julio de 2025, la Universidad de Potsdam descubrió valiosos artefactos y edificios romanos durante unas excavaciones en Burriana.

Am 31.07.2025 entdeckte die Universität Potsdam bei Grabungen in Burriana wertvolle römische Artefakte und Gebäude.
El 31 de julio de 2025, la Universidad de Potsdam descubrió valiosos artefactos y edificios romanos durante unas excavaciones en Burriana.

Fascinación del pasado: ¡Reveladas importantes excavaciones en Sicilia!

El 31 de julio de 2025 fue el último día de excavaciones en la Villa Romana de Sant Gregori en España, donde un grupo de investigadores espera una vez más obtener conocimientos importantes. El autobús lleva a los arqueólogos al lugar de la excavación, donde ya se han proporcionado botellas de agua y utensilios de trabajo. La atención se centra en una zona con numerosos fragmentos cerámicos de gran tamaño que son restos de una habitación o fueron recogidos durante reformas, como explica el director del museo, José Manuel Melchor-Monserrat. Entre los hallazgos se encuentran ánforas ibéricas que antiguamente estaban llenas de aceite, vino o salazones.

El grupo de excavación recibió la visita de la administración municipal, entre los que se encontraba el alcalde Jorge Monferrer Daudí. El alcalde subrayó el gran valor que estos programas arqueológicos tienen para la comarca y la historia de Burriana. El trabajo del día continuó hasta la tarde, y el grupo se centró en comprender mejor la estructura del edificio y examinar la evidencia de un posible muelle directo desde el cual se transportaban mercancías en la antigüedad.

Investigación en Sicilia

Paralelamente a los trabajos en España, se realizó un importante hallazgo arqueológico en Sicilia. Investigadores de la Universidad de Göttingen descubrieron partes de un antiguo edificio romano que data del siglo II al IV d.C. Según el equipo de investigación dirigido por el Prof. Dr. Johannes Bergemann del Instituto Arqueológico, este hallazgo podría formar parte de una aldea romana más grande, con una superficie de unas 15 hectáreas.

Las investigaciones en la ciudad de Vizzini se llevan a cabo desde hace más de dos años y utilizan métodos innovadores, incluidos estudios geofísicos. Esta tecnología permitió a los científicos detectar anomalías en el campo geomagnético y crear imágenes detalladas del subsuelo sin tener que excavar. Otros edificios similares fueron revelados en las proximidades de los restos excavados.

Importancia de los hallazgos.

Los descubrimientos en Sicilia proporcionan información valiosa sobre el alto nivel de vida de la población de aquella época. Los hallazgos incluyen columnas de ladrillo redondo, revestimientos de estuco, restos de fuentes con lavabos de mármol, suelo de mosaico y lujosa cerámica romana (Terra Sigillata). Estos restos simbolizan los cambios estructurales sociales y económicos de la antigüedad, cuando las ciudades griegas fueron reemplazadas por un nuevo sistema de asentamiento romano.

En un contexto más amplio, en los últimos meses se han descubierto al menos tres edificios de planta rectangular en la zona más meridional de Italia. Estas estructuras muestran huellas de fuego y restos de un piso de arcilla. Los trabajos de seguimiento de la línea ferroviaria Catania-Palermo dieron lugar a estos hallazgos, que indican valiosas actividades de fabricación y procesamiento en la zona. La concejala Elvira Amata destacó la importancia económica de la zona para los romanos. Estas investigaciones arqueológicas están dirigidas por Daniela Vullo y Filippo Spagnolo.

Los arqueólogos de Burriana prepararon las cerámicas encontradas para transportarlas al museo local, mientras que la zona de excavación fue limpiada y cubierta para protegerla de la intemperie y del crecimiento vegetal. Las últimas horas de la excavación las pasó en un restaurante local con una tradicional “bebida de tierra” antes de que el grupo regresara después de un intenso período de trabajo que incluyó aprendizaje y experiencias compartidas.