Una delegación israelí visita BTU: ¡El futuro de la cooperación en investigación!
Una delegación israelí visitó BTU Cottbus el 5 de marzo de 2025 para fortalecer las colaboraciones bilaterales en investigación.

Una delegación israelí visita BTU: ¡El futuro de la cooperación en investigación!
El 5 de marzo de 2025, una delegación israelí de cuatro personas visitó la Universidad Técnica de Brandeburgo Cottbus-Senftenberg (BTU). La delegación estuvo encabezada por el vicepresidente Prof. Zeev Zalevsky, quien viajó junto con el Prof. Alexander Fish, el Prof. Leonid Yavits y Daniel Schuval. La presidenta de BTU, Prof. Gesine Grande, y el vicepresidente de Investigación y Transferencia, Prof. Michael Hübner, dieron una calurosa bienvenida a los invitados.
Las discusiones incluyeron un intercambio con la Oficina de Relaciones Internacionales y el departamento de investigación de BTU. Durante la visita también se discutieron los acuerdos firmados para una mayor cooperación. La delegación aprovechó la oportunidad para visitar instalaciones como el chesco - Centro de sistemas eléctricos híbridos de Cottbus y el Instituto Fraunhofer de microsistemas fotónicos (IPMS), así como el Centro de innovación energética (EIZ).
Creciente cooperación bilateral
La colaboración entre BTU y la Universidad Bar-Ilan (BIU) comenzó en 2019, iniciada por el Departamento de Ingeniería Informática bajo la dirección del Prof. Michael Hübner. Desde 2020 se produce un intercambio activo en el programa ERASMUS+, que se centra en la informática y el diseño de chips. En los últimos años se han creado numerosos programas de intercambio para estudiantes, científicos y empleados.
Un resultado significativo de esta cooperación es el nuevo programa de doble titulación en Micro y Nanoelectrónica, que fue diseñado bajo la dirección del Prof. Matthias Rudolph. Este máster tiene como objetivo formar especialistas altamente cualificados en el campo de la microelectrónica y promover la movilidad de estudiantes y científicos. Los participantes tienen la oportunidad de adquirir experiencia internacional y obtener títulos de ambas universidades.
Internacionalización de las universidades en Alemania
La importancia de esta cooperación internacional también se ve subrayada por la evolución del sistema de educación superior alemán. La internacionalización ha demostrado ser la clave para aumentar el atractivo y la competitividad de Alemania como lugar universitario y científico. En 2023, hubo un total de 18.153 colaboraciones internacionales entre 312 universidades en Alemania, sin incluir los programas ERASMUS. Este número ilustra la dinámica y la expansión de las relaciones internacionales.
En el verano de 2024, los gobiernos federal y estatal adoptaron una estrategia para la internacionalización de las universidades. La estrategia tiene como objetivo mejorar el atractivo de la ubicación universitaria alemana para estudiantes e investigadores internacionales y reducir los obstáculos para su contratación e integración. Los objetivos también incluyen promover experiencias de alta calidad en un entorno internacional e intensificar las colaboraciones universitarias europeas e internacionales en investigación y docencia.
Otro incentivo para la cooperación internacional lo ofrece el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), que ofrece diversos programas para apoyar el intercambio de estudiantes y las asociaciones de estudio internacionales. Esto también incluye la promoción de programas de doble titulación, como el programa recientemente lanzado entre BTU y BIU.
En general, la exitosa colaboración entre BTU y BIU muestra cómo proyectos internacionales complejos y sostenibles pueden contribuir a un mayor desarrollo de la educación superior. El nuevo programa de doble titulación no sólo promueve la formación de jóvenes talentos, sino que también crea una sólida red de relaciones internacionales.
Se pueden ver más detalles en la información oficial de BTU: BTU, Erasmus+ y BMBF.