Nuevo campus en Potsdam: ¡comienza el futuro de la ciencia digital!
La Universidad de Potsdam recibirá hasta 2035 un nuevo campus en Brauhausberg para promover las ciencias digitales y la investigación en inteligencia artificial.

Nuevo campus en Potsdam: ¡comienza el futuro de la ciencia digital!
El 2 de junio de 2025 la Universidad de Potsdam (UP) dará un paso decisivo en su desarrollo. La universidad recibirá un nuevo campus en el lugar del antiguo parlamento estatal en Brauhausberg. El objetivo es crear condiciones excepcionales para el estudio y la investigación durante los próximos diez años. Esto representa un importante impulso para el desarrollo del centro científico de Brandeburgo y de la ciudad científica de Potsdam. Según la Universidad de Potsdam, el nuevo campus establecerá estándares internacionales para la investigación y la enseñanza modernas.
Un papel importante lo desempeña el Instituto Hasso Plattner (HPI), que se ampliará considerablemente en Griebnitzsee. La ampliación tiene como objetivo convertir al HPI en un instituto líder en ciencias digitales en Europa. Como parte de una declaración de intenciones, el estado federado de Brandeburgo, la UP y la Fundación Hasso Plattner (HPF) han marcado el rumbo de esta impresionante transformación.
Importancia del requisito tecnológico.
El Primer Ministro, Dr. Dietmar Woidke, subraya la importancia del desarrollo tecnológico en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), que se considera un motor económico decisivo para los próximos años. La inteligencia artificial se considera un importante factor de localización que no sólo dará forma a la ciencia sino también a la economía en Alemania.
Hasso Plattner, fundador de HPF, destaca la importancia del nuevo campus para la educación y la viabilidad futura. El Prof. Oliver Günther, presidente de la UP, también habla de nuevas formas de vida académica y de aprendizaje en las nuevas sedes. El viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Robert Crumbach, destaca que el desarrollo es una situación beneficiosa para Potsdam como centro científico.
Un proyecto a gran escala
El nuevo campus incluye la introducción de nuevos programas de maestría, así como colaboraciones internacionales a través de la Facultad de Ingeniería Digital. Esta facultad se fundó en 2017 y es la primera facultad con financiación totalmente privada en una universidad pública de Alemania. La atención se centra en promover la colaboración interdisciplinar y formar especialistas en el campo de la ingeniería digital.
Además, la Fundación Hasso Plattner se ha hecho cargo de las zonas utilizadas por la UP en Griebnitzsee y las sustituirá en Brauhausberg. Está previsto que ambas ubicaciones estén terminadas a más tardar en 2035. A tal efecto, se creará un grupo de trabajo para coordinar la planificación y ejecución de los proyectos. Este grupo de trabajo está dirigido por el Primer Ministro Dietmar Woidke y Hasso Plattner e incluye representantes de varios ministerios y de la ciudad de Potsdam.
El futuro de la IA en Alemania
En una perspectiva más amplia, el mapa de IA de la plataforma Learning Systems es particularmente informativo. Muestra más de 280 instituciones de investigación en Alemania que están investigando tecnologías de IA. También hay más de 700 cursos que tratan sobre inteligencia artificial y ciencia de datos. Estas instituciones son cruciales para sentar las bases para una implementación exitosa de la IA en diversas áreas.
Más de 1.100 aplicaciones de IA se encuentran en distintas fases de desarrollo en Alemania y pueden filtrarse por campo de aplicación e industria. Las principales áreas de aplicación incluyen sistemas de asistencia, análisis predictivo y automatización de procesos. Industrias innovadoras como la atención sanitaria, la movilidad, la energía y el medio ambiente también muestran un gran potencial para las aplicaciones de IA.
En general, el desarrollo del nuevo campus y del HPI no sólo es un beneficio para la ciencia local, sino que también podría suponer una contribución significativa al fortalecimiento de la soberanía digital de Europa. La estrecha cooperación entre la UP y el HPI es clave para el desarrollo futuro de la investigación y la educación en la era digital.