El trabajo social da forma al hogar: ¡una mirada a Lusacia 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de mayo de 2025, la BTU Cottbus lanza una serie de eventos sobre el hogar que promueven perspectivas sociales y fortalecen el intercambio.

Die BTU Cottbus startet am 13. Mai 2025 eine Veranstaltungsreihe zur Heimat, die soziale Perspektiven fördert und den Austausch stärkt.
El 13 de mayo de 2025, la BTU Cottbus lanza una serie de eventos sobre el hogar que promueven perspectivas sociales y fortalecen el intercambio.

El trabajo social da forma al hogar: ¡una mirada a Lusacia 2025!

La Universidad Técnica de Cottbus-Senftenberg (BTU) de Brandeburgo organiza una interesante serie de transferencias titulada “Confianza: ¿Patria?!”. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el pensamiento sobre el hogar a través del intercambio entre ciencia, práctica y sociedad civil. Dadas las complejas cuestiones que configuran la sociedad moderna, es esencial iluminar las diferentes perspectivas de los ciudadanos, los trabajadores sociales y los investigadores. La serie incluye cuatro eventos previstos hasta principios de julio de 2025.

La primera fecha de la serie es inminente: “Home & Belonging” tendrá lugar el 13 de mayo de 2025 a las 17 horas. en la Kunsthalle Lausitz de Cottbus. Seguirán más eventos: “Home & Life Story” el 27 de mayo de 2025, “Home & Spaces” el 10 de junio de 2025, “Home & Rituals” el 1 de julio de 2025 y “Home & Sustainability” el 8 de julio de 2025. Estos eventos son gratuitos y están abiertos a cualquier persona interesada. En este contexto, el hogar se considera un concepto individual que toca deseos fundamentales de una “buena vida”.

El papel del trabajo social

Una preocupación central de la serie de eventos es el papel del trabajo social en la configuración del hogar. El trabajo social apoya a las personas que necesitan ayuda temporal o permanente. Les ayuda a encontrar su camino en su entorno y a adquirir un sentido de significado, identidad y bienestar. Los desafíos que enfrenta el trabajo social son complejos. Estos incluyen aspectos como la aceleración social, la individualización y la desigualdad social, que muchas veces dificultan el acceso a los recursos necesarios.

Como describe [slideserve.com], las condiciones sociales son críticas. La flexibilización de las relaciones laborales, la pérdida de vínculos sociales y el aumento de los bajos salarios son sólo algunos de los desafíos a los que se enfrentan los trabajadores sociales. Estos factores contribuyen a una mayor presión sobre el trabajo social, que cada vez más tiene que moverse entre las exigencias económicas y las necesidades de las personas en una sociedad cambiante.

Un cambio social en Lusacia

En un contexto de cambio estructural, cambio demográfico y digitalización en Lusacia, es de suma importancia entender el concepto de hogar como un proceso dinámico. El hogar se entiende como una variedad de procesos sociales que pueden diseñarse para promover comunidades y apoyar a las personas en situaciones difíciles de la vida. En este proyecto, la BTU coopera con la Asociación de Científicos Alemanes (VDW) para aportar diferentes perspectivas al debate.

El proyecto “AlterPerimentale – Alter-Peripherie-Experiment” forma parte del programa “T!Raum – TransferRäume para el futuro de las regiones”, financiado por el BMBF. Estos programas tienen como objetivo intensificar el intercambio entre ciencia y práctica y desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos locales. Los eventos ofrecen una plataforma para el diálogo y el aprendizaje mutuo entre diferentes actores de la sociedad civil.

Las monedas en el trabajo social requieren un replanteamiento. El enfoque está cambiando del puro interés hacia una mayor participación de todas las partes interesadas y un enfoque colaborativo para enfrentar los desafíos del mundo moderno. En este contexto queda claro: crear hogar es más que un concepto geográfico; es un proceso social y los eventos de BTU son un paso importante en esta dirección.