Tanya Raab: ¡Voz valiente contra el antisemitismo y por la diversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Tanya Raab presenta su libro “¡Shalom juntos!” el 8 de mayo en la Universidad Europea Viadrina. ¡Entrada gratuita!

Tanya Raab präsentiert ihr Buch „Shalom zusammen!“ am 8. Mai an der Europa-Universität Viadrina. Eintritt frei!
Tanya Raab presenta su libro “¡Shalom juntos!” el 8 de mayo en la Universidad Europea Viadrina. ¡Entrada gratuita!

Tanya Raab: ¡Voz valiente contra el antisemitismo y por la diversidad!

El jueves 8 de mayo a las 6 p. m., Tanya Raab presentará su libro “¡Shalom Together!” en la Universidad Europea Viadrina Frankfurt (Oder). El evento tendrá lugar en la sala del Senado Viadrina, Große Scharrnstraße 59, sala 109, y la entrada es gratuita. En su libro, publicado en marzo, Raab aborda los conceptos erróneos sobre la vida judía y cómo se pueden cambiar. Ella describe la diversidad de la vida judía y comparte experiencias personales.

Tanya Raab, una judía de 24 años, llegó a Frankfurt (Oder) desde Ucrania cuando tenía tres años y ahora vive en Brandenburg an der Havel. Como activista queer y feminista, aboga por la visibilidad de la identidad judía. Viste colores llamativos y sus amigos la describen como un “arco iris andante”. En su cuenta de Instagram, Raab habla abiertamente sobre el antisemitismo y sus diversas experiencias con él.

Centrarse en la diversidad de la vida judía

En su libro, Tanya Raab cubre numerosos temas, incluidos los festivales religiosos, las experiencias de citas y el odio antisemita que encontró. Recientemente compartió una experiencia particularmente notable cuando una cita quería hablar sobre Auschwitz en lugar de conocerla. Estas historias son parte de su labor educativa, que se desarrolla tanto online como en el escenario.

Su fe es una parte importante de su identidad, junto con sus roles como feminista, madre, aspirante a maestra y lanzadora de poesía. El poder de sus palabras a menudo se caracteriza por la ira y una fuerte necesidad de seguridad para ellos y su familia. Desde el 7 de octubre de 2023, está expuesta a una hostilidad cada vez mayor, lo que hace que su compromiso sea aún más urgente.

El antisemitismo como cuestión interseccional

El aumento del antisemitismo, particularmente en las redes sociales, resalta la necesidad de educación, particularmente en el contexto de desafíos interseccionales. La iniciativa educativa “Jewish & Intersectional”, fundada por Miriam Yosef e Ina Holev, ofrece talleres y capacitación para llamar la atención sobre la identidad judía marginada y el antisemitismo dentro de los grupos activistas. Esta iniciativa es particularmente importante porque también ofrece a las comunidades no judías una plataforma para discutir cuestiones interseccionales.

La cuestión del antisemitismo a menudo no se critica en la medida necesaria o se descarta como un problema de grupos marginados. Los judíos a menudo se ven obligados a hablar sobre temas como la Shoah e Israel, lo que aumenta la presión y requiere una discusión más profunda sobre el antisemitismo. La percepción de los judíos como un grupo poderoso también conduce a malentendidos, que a menudo excluyen sus perspectivas.

Con su libro y su lectura en la Viadrina, Tanya Raab quiere hacer una contribución importante para desmantelar ideas erróneas y promover el diálogo sobre la vida judía y el antisemitismo. “¡Shalom a todos!” No es sólo un libro, sino un llamado al cambio y una señal de empoderamiento.

El evento, organizado por el Departamento de Igualdad de Oportunidades de Viadrina, la Pastoral Universitaria y el Centro Ecuménico Europeo Frankfurt (Oder) e. V. es una oportunidad para abordar las cuestiones de la identidad judía y los desafíos del antisemitismo actual. Tanya Raab muestra que la vida judía cotidiana es diversa y vibrante, y que es hora de cambiar estas narrativas.