Futuro de las universidades: ¡Brandeburgo invierte 78 millones de euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La ministra de Ciencia, Dra. Manja Schüle, presenta nuevos contratos universitarios para las universidades de Brandeburgo hasta 2028 para promover la igualdad de oportunidades y la internacionalización.

Wissenschaftsministerin Dr. Manja Schüle präsentiert neue Hochschulverträge für Brandenburgs Hochschulen bis 2028 zur Förderung von Chancengleichheit und Internationalisierung.
La ministra de Ciencia, Dra. Manja Schüle, presenta nuevos contratos universitarios para las universidades de Brandeburgo hasta 2028 para promover la igualdad de oportunidades y la internacionalización.

Futuro de las universidades: ¡Brandeburgo invierte 78 millones de euros!

El 7 de octubre de 2025, la ministra de Ciencias, Dra. Manja Schüle, y los rectores de las universidades marcaron un nuevo rumbo para el panorama universitario en Brandeburgo. En rueda de prensa se dieron a conocer importantes acuerdos y nuevos contratos universitarios para todas las universidades estatales del país. Estos contratos tienen como objetivo consolidar y promover el futuro de las universidades de Brandeburgo. filmuniversitaet.de informa que las universidades recibirán en los próximos años un total de 78 millones de euros para la ejecución de los nuevos contratos.

Un componente central de los acuerdos es la introducción de instalaciones interuniversitarias destinadas a fortalecer la cooperación entre las instituciones. Además, se decidió reeditar los 'Estándares de calidad de Brandeburgo: estudios y trabajos en la educación superior con equidad de género, favorables a la familia y orientados a las diferentes etapas de la vida'. Este documento y el documento de perspectiva que lo acompaña sobre el futuro desarrollo del sistema de educación superior de Brandeburgo proporcionan un marco para las iniciativas de los próximos años.

Acuerdos y objetivos

Los contratos estarán vigentes desde el 1 de julio de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2028. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades y la convivencia familiar en las universidades y apoyar proyectos de innovación e investigación. Entre otras cosas, se aumentará el aumento anual de la financiación universitaria para satisfacer las crecientes demandas en materia de enseñanza e investigación. También se deben mantener y utilizar de forma óptima las capacidades del lugar de estudio.

Cabe destacar especialmente la Universidad Técnica de Cottbus-Senftenberg (BTU) de Brandeburgo. Con más del 40% de estudiantes internacionales, esta es la única universidad técnica del país y se está estableciendo como un centro organizativo central para la ciencia en el cambio estructural en Lusacia. La Universidad para el Desarrollo Sostenible de Eberswalde (HNEE) también planea ampliar su capacidad de investigación y centrarse más en la sostenibilidad.

Orientación internacional

Fomentar la internacionalización es otro de los ejes de los nuevos contratos universitarios. El Ministerio de Ciencia, Investigación y Cultura (MWFK) apoya la cooperación internacional y aportará 1,2 millones de euros adicionales a partir de 2025. Estos fondos también se utilizarán para promover estudios de doctorado, lo que es especialmente importante para la Universidad de Ciencias Aplicadas de Potsdam (FHP). Su presidenta, Prof. Dra. Eva Schmitt-Rodermund, firmó el contrato universitario junto con el Ministro Schüle y destacó la importancia de ampliar estratégicamente el perfil organizativo de la FHP.

Esta iniciativa forma parte de una tendencia europea más amplia hacia la internacionalización de las universidades. Según una resolución de la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales celebrada en Saarbrücken, se pretende incrementar aún más la movilidad internacional de estudiantes y científicos. Una estrategia europea hasta 2030 iniciada por la Fundación Alemana de Investigación (DFG) también se centra en la cooperación internacional y formula objetivos claros.

En general, los nuevos contratos universitarios y los acuerdos correspondientes son un paso importante para el sistema universitario de Brandeburgo. Su objetivo no sólo es fortalecer la enseñanza y la investigación, sino también ayudar a posicionar al país como un lugar atractivo para estudiantes y científicos. La expansión exitosa de la cooperación entre universidades y con instituciones de investigación no universitarias se considera crucial para la viabilidad futura del panorama universitario de Brandeburgo.