El futuro de la ciudad: ¡Ciudades inteligentes y desarrollo sostenible en el punto de mira!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre la profesora Silke Weidner y el nuevo consejo directivo de la BTU Cottbus, que da forma a los futuros temas del desarrollo urbano.

Erfahren Sie mehr über Prof. Silke Weidner und das neue Kuratorium der BTU Cottbus, das Zukunftsthemen der Stadtentwicklung gestaltet.
Obtenga más información sobre la profesora Silke Weidner y el nuevo consejo directivo de la BTU Cottbus, que da forma a los futuros temas del desarrollo urbano.

El futuro de la ciudad: ¡Ciudades inteligentes y desarrollo sostenible en el punto de mira!

Hoy la Universidad Técnica de Cottbus-Senftenberg (BTU) de Brandeburgo ha dado un paso significativo en la planificación del desarrollo urbano. ProfesorSeda Weidnerfue nombrado experto en el consejo de administración de la Exposición Internacional de la Construcción (IBA). Weidner, que dirige el Instituto de Planificación Urbana de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería Civil y Planificación Urbana, aporta una amplia experiencia en planificación integrada del desarrollo urbano, así como en procesos de participación y coproducción.

Con especial atención al tema de la IBA “Espacios de movilidad”, Weidner destaca la importancia central de la movilidad como tema de futuro, especialmente en la relación entre la ciudad y el campo. La junta directiva recién fundada asumirá un papel esencial en el proceso de la IBA y actuará como un comité de apoyo científico y técnico. No sólo asesorará a la dirección sobre cuestiones de contenido, sino que también decidirá sobre el concepto, la orientación temática de la IBA, las solicitudes de proyectos y su apoyo.

Experiencia interdisciplinaria para la IBA

En general, el consejo de administración está formado por miembros de diversas disciplinas, incluida la planificación urbana, la arquitectura, la tecnología del tráfico, la investigación de la movilidad, la política ambiental y climática y la digitalización. Esta composición interdisciplinaria permite una visión integral de los desafíos que le esperan a la Región Metropolitana de la IBA Munich. Los miembros aportan diferentes perspectivas de la ciencia, la práctica, los negocios y la cultura, así como experiencias de contextos locales, regionales, nacionales e internacionales.

Uno de los principales objetivos del consejo directivo es tener voz y voto en los criterios de calidad para la concesión del sello IBA. Esto garantiza que sólo los proyectos que cumplan con los más altos estándares de calidad e innovación sean acreditados como proyectos IBA. Más información sobre los miembros del Patronato está disponible en el sitio web de la IBA.

Retos actuales en el desarrollo urbano

Los desafíos que enfrentan las ciudades, especialmente en relación con el avance de la digitalización, son cada vez más complejos. Según la Asociación Alemana de Ciudades, cuya comisión de planificación del desarrollo urbano está formada por jefes de departamentos de desarrollo urbano de unas 30 ciudades alemanas, las ciudades deben reconocer las oportunidades y los riesgos de la digitalización en una fase temprana. En este contexto, la planificación visionaria del desarrollo urbano juega un papel crucial. El Ayuntamiento informa que Un documento de posición actualizado sobre la planificación integrada del desarrollo urbano subraya la necesidad de debatir sobre conceptos de implementación digital como las “ciudades inteligentes”.

El Ministerio Federal de Vivienda, Desarrollo Urbano y Construcción (BMWSB) promueve activamente el desarrollo de ciudades inteligentes a través de diversas iniciativas nacionales e internacionales. Una medida clave es la “Plataforma de Diálogo Nacional Ciudades Inteligentes”, que ha estado discutiendo las oportunidades y desafíos de la digitalización a nivel local desde 2016. Uno de los objetivos más importantes de esta plataforma es configurar activamente la digitalización en aras del desarrollo urbano sostenible.

En este sentido, el papel de las IBA y las estrategias de digitalización de las ciudades cobra cada vez más importancia. A través de la integración sostenible de soluciones digitales en los procesos de desarrollo urbano, la política, la ciencia y las empresas pueden unirse para hacer que las comunidades estén preparadas para el futuro. Apoyar proyectos modelo como “Ciudades inteligentes hechas en Alemania” es un paso más hacia el fortalecimiento de la capacidad de acción de los municipios de aquí a 2030.