Dando forma al futuro: las universidades de Brandeburgo promueven las habilidades digitales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las universidades de Brandeburgo lanzan el programa de formación continua "WandelBAR" para futuras competencias. Participación gratuita y soporte digital.

Brandenburgische Hochschulen starten das Weiterbildungsprogramm "WandelBAR" für Future Skills. Kostenfreie Teilnahme und digitale Unterstützung.
Las universidades de Brandeburgo lanzan el programa de formación continua "WandelBAR" para futuras competencias. Participación gratuita y soporte digital.

Dando forma al futuro: las universidades de Brandeburgo promueven las habilidades digitales

Las universidades de Brandeburgo han puesto en marcha un innovador programa de formación continua llamado "WandelBAR". Este programa está dirigido a profesores y consultores y ofrece una formación adicional práctica y flexible en torno a las llamadas habilidades del futuro. Estas habilidades incluyen habilidades de trabajo en equipo y reflexión, habilidades de inteligencia artificial, así como habilidades de innovación y diseño. Según la Universidad Técnica de Brandeburgo Cottbus-Senftenberg, que informa sobre esta oferta, la atención se centra en la implementación práctica, para que los participantes puedan integrar lo aprendido directamente en su trabajo diario. El primer paso del programa es el módulo básico “Brújula básica de habilidades futuras, parte 1”, después del cual los participantes pueden elegir individualmente sus rutas de aprendizaje.

Además, se reconocen los cursos de formación ya realizados, tanto internos como externos, lo que da a los participantes una mayor flexibilidad a la hora de organizar su formación posterior. Después de completar 30 unidades de trabajo, cada participante recibe su primera microcredencial, que documenta el aumento de competencia. La participación en el programa es gratuita y todas las universidades de Brandeburgo están invitadas a enviar sus profesores y asesores. Todo el proyecto va acompañado de un entorno de aprendizaje digital que apoya el intercambio y el aprendizaje. Los interesados ​​pueden encontrar más información y opciones de inscripción en la página web del proyecto.

Educación para la misión futura

Otro aspecto importante que debe considerarse en el contexto de la formación de habilidades futuras es la “educación para la misión del futuro”. Esta iniciativa comunitaria, apoyada por Stifterverband y sus socios, tiene como objetivo mejorar fundamentalmente el sistema educativo. La iniciativa se centra especialmente en los graves cambios en la sociedad provocados por la digitalización y la inteligencia artificial. El enfoque actual de la educación no ofrece suficientes oportunidades para proporcionar las habilidades necesarias para el futuro.

Para cerrar esta brecha, en octubre de 2024 se lanzará la Alianza para las Habilidades Futuras. Esta alianza tiene como objetivo aumentar la proporción de universidades que integran competencias de IA y habilidades futuras en su oferta educativa. Los interesados ​​tienen la oportunidad de participar activamente en uno de los cuatro grupos de trabajo temáticos, contribuir al foro "Habilidades futuras en el mundo del trabajo" y así participar activamente en la configuración de la educación del futuro.

Recomendaciones para integrar ofertas de aprendizaje digital

Con el fin de ayudar a los profesores de escuelas, universidades y de formación profesional adicional a integrar las oportunidades digitales de aprendizaje de Future Skills, en octubre de 2024 se publicará una guía completa. Esta guía está dirigida a los profesores y ofrece recomendaciones prácticas para seleccionar e integrar ofertas de aprendizaje. La importancia de las habilidades del futuro es cada vez mayor en un mundo digitalizado y en constante cambio, y la guía proporcionará recomendaciones, así como consejos técnicos y didácticos para integrar de manera óptima los materiales de aprendizaje.

La guía también contiene una lista de verificación para seleccionar oportunidades de aprendizaje, así como ejemplos de buenas prácticas de diversas áreas educativas. El objetivo general es enriquecer las lecciones con métodos innovadores y promover específicamente las habilidades futuras de los alumnos. Estos avances son una parte esencial del enfoque integral que contribuye a la transformación del sistema educativo.