¡Baja Sajonia invierte 265 millones de euros en universidades para futuros proyectos!
La Universidad Leuphana de Lüneburg recibirá 18,5 millones de euros para reforzar la investigación, la educación y la cooperación internacional.

¡Baja Sajonia invierte 265 millones de euros en universidades para futuros proyectos!
El Ministerio de Ciencia y Cultura de Baja Sajonia y la Fundación Volkswagen anunciaron hoy que la Universidad Leuphana de Lüneburg recibirá una financiación de 18,5 millones de euros. Este generoso apoyo forma parte de la iniciativa de financiación "Desarrollar el potencial estratégico", cuyo objetivo es elevar el perfil y fortalecer las fortalezas de las universidades de Baja Sajonia. Así lo reveló un informe reciente de leuphana anunciado.
El proyecto “Transformación a través de la investigación, la educación y la transferencia de conocimiento” pone un claro foco en la intensificación de los servicios de investigación. El presidente de la universidad, Sascha Spoun, expresó optimismo y vio la oportunidad de posicionar a Leuphana como una institución líder en investigación y educación. El desarrollo de un perfil de investigación competitivo debería centrarse especialmente en la democracia, la sostenibilidad, las culturas digitales, la organización y la psicología.
Ampliación de la colaboración interdisciplinaria
Un elemento central de esta iniciativa es el establecimiento de un Laboratorio de Transformación Leuphana. Este laboratorio tiene como objetivo promover la colaboración interdisciplinaria e internacional para desarrollar enfoques innovadores de investigación. Además, se está estableciendo un nuevo tipo de formación doctoral con el fin de atraer talento investigador internacional a la universidad. Fortalecer la internacionalización sigue siendo una tarea central del Instituto Leuphana de Estudios Avanzados (LIAS), al igual que Ministerio de Ciencia y Cultura de Baja Sajonia notas.
La iniciativa de financiación "Desarrollar el potencial estratégico" prevé un total de 265 millones de euros, que se repartirán entre 20 universidades de Baja Sajonia. Las solicitudes de estas universidades son evaluadas por un comité internacional de expertos, que tiene en cuenta criterios como el grado de innovación y el apalancamiento económico y científico.
Ejemplos de financiación y distribución de fondos.
Otras universidades apoyadas incluyen:
- Carl von Ossietzky Universität Oldenburg: 22,5 Millionen Euro für Geistes- und Sozialwissenschaften sowie Digitalisierung.
- HAWK Hochschule für angewandte Wissenschaft und Kunst: 14 Millionen Euro für eine KI-basierte Infrastruktur und ein Advanced Innovation Network.
- Technische Universität Braunschweig: 22,5 Millionen Euro für ein kollaboratives Forschungssystem.
Además, todas las universidades reciben el 10% del monto del financiamiento para cubrir gastos administrativos y de infraestructura. En total, se destinarán 291,5 millones de euros a las universidades para aumentar de forma sostenible el rendimiento del sistema universitario en Baja Sajonia. Estos fondos proceden del dividendo de 30,2 millones de acciones del fideicomiso VW del estado federado de Baja Sajonia, según el sitio web. El futuro de Baja Sajonia explicado.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar proyectos con visión de futuro y desarrollar aún más las fortalezas de las universidades de Baja Sajonia. En el marco de estas amplias medidas de apoyo, debería reforzarse especialmente la investigación sobre energías sostenibles. Esto también puede tener un impacto en la transición energética en Baja Sajonia.