Disputa judicial sobre fondos rusos: ¡Alemania y Japón en un dilema!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Philipp Kehl, de la Universidad de Bucerius, explica los desafíos legales que plantea la confiscación de activos rusos para Ucrania.

Philipp Kehl von der Uni Bucerius erläutert die rechtlichen Herausforderungen zur Konfiszierung russischer Guthaben für die Ukraine.
Philipp Kehl, de la Universidad de Bucerius, explica los desafíos legales que plantea la confiscación de activos rusos para Ucrania.

Disputa judicial sobre fondos rusos: ¡Alemania y Japón en un dilema!

En un explosivo análisis de la situación jurídica en materia de confiscación de activos extranjeros rusos, Philipp Kehl, asistente de investigación y estudiante de doctorado en la Cátedra de Derecho Público, Derecho Internacional y Europeo, comenta las complejas cuestiones que rodean a los fondos congelados del Estado ruso. Estos fondos fueron bloqueados después de que Rusia comenzara su invasión a gran escala de Ucrania en la primavera de 2022 como parte de sanciones integrales por parte de los países del G7. Facultad de Derecho informó sobre las diversas objeciones legales que se plantean contra la confiscación de los fondos.

Rusia lleva más de tres años librando una gran guerra de agresión contra Ucrania. Durante este tiempo, los países del G7 sancionaron ampliamente a Rusia para frenar sus acciones militares y apoyar política y económicamente a Ucrania. Kehl explica que Rusia invirtió fondos en el extranjero para escapar de posibles sanciones y asegurar los recursos financieros del país.

Preocupaciones legales y posiciones políticas

El debate sobre la confiscación de activos rusos muestra que existen diferentes puntos de vista dentro de los países del G7. Alemania y Japón están expresando serias preocupaciones sobre las consecuencias legales de una posible confiscación de los activos del banco central de Rusia. Esto podría sentar un precedente legal que podría reabrir reclamos de reparaciones ilegales de la Segunda Guerra Mundial, un tema extremadamente sensible para ambos países. En palabras de Telépolis: Alemania y Japón no sólo temen la reacción de Rusia, sino también los efectos negativos sobre la estabilidad de la moneda común en Europa.

El temor es que Alemania y Japón, que han sido responsables de numerosos crímenes de guerra en el pasado, puedan a su vez enfrentarse a demandas de reparaciones como resultado de tal medida. Alemania en particular enfrenta importantes demandas de Polonia, estimadas en 1,3 billones de dólares, y de Grecia, por un valor de alrededor de 300 mil millones de dólares.

Alternativas y desafíos internacionales

Estados Unidos, por el contrario, aboga por la confiscación total de los activos del banco central ruso. Sostienen que las sanciones internacionales contra países que no cumplen con sus obligaciones son legalmente permisibles. Una propuesta de EE.UU. en el seno del G7 pretende prefinanciar los beneficios de los fondos congelados. Estos fondos están destinados a servir como garantía para los bonos que podrían ser emitidos por un vehículo de propósito especial del G7 para brindar apoyo financiero a Ucrania. Sin embargo, la posición política de Alemania y Japón sigue siendo inquebrantable, ya que quieren mantener una influencia no utilizada contra Rusia.

El debate sobre los fondos confiscados afecta críticamente los principios fundamentales del derecho internacional. Alemania sostiene que según el derecho internacional no está permitido presentar reclamaciones contra Estados en tribunales extranjeros. Una violación de este principio podría socavar significativamente la posición jurídica de Alemania y tener consecuencias de gran alcance.

En resumen, la cuestión de la confiscación de activos extranjeros rusos está en el centro de una compleja red de consideraciones jurídicas y políticas. Los países del G7 deben encontrar una manera de demostrar su apoyo a Ucrania y considerar las implicaciones históricas y legales de sus decisiones. Puede encontrarse más información sobre las sanciones financieras en los documentos del banco federal para encontrar.