Universidad de Hamburgo: ¡Informe anual innovador y nuevas colaboraciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El informe anual de 2024 de la Universidad de Hamburgo muestra los desarrollos actuales, proyectos interdisciplinarios y colaboraciones internacionales.

Der Jahresbericht 2024 der Universität Hamburg zeigt aktuelle Entwicklungen, interdisziplinäre Projekte und internationale Kooperationen.
El informe anual de 2024 de la Universidad de Hamburgo muestra los desarrollos actuales, proyectos interdisciplinarios y colaboraciones internacionales.

Universidad de Hamburgo: ¡Informe anual innovador y nuevas colaboraciones!

El informe anual de 2024 de la Universidad de Hamburgo (UHH) ya está disponible y ofrece por primera vez una edición en inglés. Este informe cubre la oferta de cursos interdisciplinarios, el desarrollo de la Ciudad de las Ciencias en Bahrenfeld y los proyectos de investigación globales de la universidad. El documento muestra cómo se puede crear un ambiente inspirador de aprendizaje y trabajo en la ciencia y describe la colaboración entre la investigación, la enseñanza y la administración.

El informe se divide en cuatro capítulos en los que se presentan varios ejemplos de colaboración en la UHH y en la región metropolitana de Hamburgo. Se destacan especialmente las instalaciones recién fundadas: el “Hub of Academic Career & Research Culture”, que ofrece caminos innovadores para las carreras académicas, y el “Hub for Crossdisciplinary Learning” (HCL), que promueve la enseñanza interdisciplinaria. Estas iniciativas contribuyen a fortalecer la cultura start-up en Alemania y reflejan los éxitos de la universidad en el concurso "Startup Factories".

Formatos interactivos y cooperación regional

Una preocupación central de la UHH es la creación de redes internacionales. Según el Cooperación universitaria internacional Las universidades alemanas participan cada vez más en la cooperación internacional. La UHH amplió aún más sus relaciones internacionales en 2024, incluso a través de visitas mutuas con universidades asociadas y formatos conjuntos de intercambio y enseñanza.

Como parte del programa "Ciencia con la ciudad", Hamburgo participa activamente en el desarrollo de conceptos espaciales que promueven el diálogo entre científicos y ciudadanos. El objetivo es fortalecer a las universidades y municipios como diseñadores activos de procesos de transformación regional. Con este fin, se están estableciendo estructuras de gobernanza innovadoras y formatos participativos que aborden desafíos sociales como el cambio climático y la escasez de trabajadores calificados.

Financiación y perspectivas de futuro

El Laboratorio de Transformación Universitaria ofrece un programa integral de formación y coaching que incluye talleres digitales y encuentros de networking para el intercambio de conocimientos. Para cada una de las ocho colaboraciones seleccionadas, entre las que se incluyen la UHH y el distrito de Altona, se dispone de un presupuesto de 25.000 euros. El evento de lanzamiento tendrá lugar los días 23 y 24 de enero de 2025, seguido de un evento de clausura en enero de 2026 para presentar los resultados del proyecto.

La UHH ocupa el primer lugar en el actual “Ranking QS de Sostenibilidad”. Esto confirma el anclaje estratégico de la sostenibilidad en su investigación y docencia. Los cuatro Grupos de Excelencia de UHH han logrado visibilidad global y la financiación para estos grupos se ha ampliado hasta finales de mayo de 2025.

El informe anual está dirigido a miembros de la universidad, socios cooperantes, otras instituciones científicas y la población de Hamburgo. El informe, de casi 100 páginas, ofrece una visión completa de las actividades de la UHH y está disponible en alemán e inglés. Los resultados ilustran el compromiso de la universidad con un panorama educativo diverso y sostenible.