Ciencia en modo crisis: ¡Se necesitan nuevos caminos hacia la seguridad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El documento de posición del Consejo Científico (2025) sobre el papel de la ciencia en tiempos de incertidumbre analiza los desafíos actuales de las políticas de seguridad.

Das Positionspapier des Wissenschaftsrats (2025) zur Rolle der Wissenschaft in unsicheren Zeiten analysiert aktuelle sicherheitspolitische Herausforderungen.
El documento de posición del Consejo Científico (2025) sobre el papel de la ciencia en tiempos de incertidumbre analiza los desafíos actuales de las políticas de seguridad.

Ciencia en modo crisis: ¡Se necesitan nuevos caminos hacia la seguridad!

El 26 de septiembre de 2025, la Universidad de Hamburgo presentará resultados decisivos de su investigación sobre los desafíos de la ciencia relevante para la seguridad. Dado un clima geopolítico cambiante y el surgimiento de fuerzas no democráticas, el papel crucial de la ciencia en la política de seguridad es más importante que nunca. En este contexto, la universidad enfatiza la urgencia de fortalecer la responsabilidad de los científicos y tomadores de decisiones políticas en el área de la seguridad del conocimiento. Estos hallazgos se resumieron en un documento de posición actual del Consejo Científico.

La necesidad de asumir una responsabilidad compartida sugiere que las condiciones para el trabajo científico están cambiando. Los científicos enfrentan el desafío no sólo de generar sus hallazgos, sino también de garantizar su seguridad en un entorno internacional cada vez más conflictivo. En su informe, el Consejo Científico propone procedimientos graduales para limitar el esfuerzo y al mismo tiempo proteger la libertad académica.

La Universidad de Hamburgo informa que estas recomendaciones tienen como objetivo promover la integración del campo fragmentado de la investigación relacionada con la seguridad.

Centrándose en la seguridad y la resiliencia

El informe del Consejo Científico presta especial atención a la voluntad y capacidad de la ciencia para contribuir a la seguridad y la resiliencia de las comunidades democráticas. Esto es cada vez más relevante en el contexto de las tensiones internacionales y la movilización de contracorrientes políticas. Además de las comunidades científicas, también son importantes las condiciones marco políticas para superar con éxito estos desafíos.

La publicación consta de 83 páginas y está escrita en alemán. Proporciona recomendaciones importantes para la implementación práctica de la teoría. El título completo del informe es:Ciencia y seguridad en tiempos de agitación política global. Las tendencias actuales muestran que la ciencia ya no puede considerarse aisladamente, sino que debe ubicarse en el contexto de las cuestiones de política de seguridad. Las investigaciones futuras deberían centrarse claramente en los temas de la seguridad del conocimiento y sus implicaciones sociales.

Recomendaciones para la investigación

  • Empfehlungen zur Integration sicherheitsrelevanter Forschung
  • Schutz der Wissenschaftsfreiheit durch abgestufte Verfahren
  • Stärkung der gemeinsamen Verantwortung zwischen Wissenschaft und Politik
  • Zielgerichtete Beiträge zur Resilienz des demokratischen Gemeinwesens

En un contexto político en constante cambio, es esencial que los científicos y las instituciones trabajen juntos para crear entornos en los que se puedan adquirir y aplicar conocimientos de forma segura. Alto la DFG Se espera que estos avances conduzcan a una mejor comprensión de la dimensión de seguridad de la ciencia moderna, lo que traerá tanto beneficios como desafíos.

Para comunicar claramente las recomendaciones y posiciones, el informe se publica bajo el DOI 10.57674/9tr5-kn29 publicado y está disponible bajo licencia CC BY-SA. El Consejo Científico afirma que es necesario encontrar formas de incluir consistentemente la ciencia en el diseño de políticas relacionadas con la seguridad.