Alerta roja: ¡Un hongo mortal en la piel amenaza a las salamandras en Hesse!
UNI Gießen y sus socios están investigando la propagación del hongo mortal Bsal en la piel de las salamandras del Parque Nacional Kellerwald.

Alerta roja: ¡Un hongo mortal en la piel amenaza a las salamandras en Hesse!
En los últimos meses el hongo de la piel ha Batrachochytrium salamandrivorans (Bsal) ha alcanzado proporciones alarmantes en Alemania. Este patógeno, que fue detectado en Frankenau, en el norte de Hesse, representa una importante amenaza para las salamandras autóctonas. Las confirmaciones de la infestación llegaron del Laboratorio Estatal de Hesse y de la Universidad de Trier después de que en primavera se examinara una salamandra muerta.
La infestación de Bsal también se detectó en el parque nacional Kellerwald-Edersee, donde se documentó por primera vez en otoño de 2024. Esta región es de gran importancia para la protección de las salamandras comunes, que están amenazadas en Alemania y Europa. Los efectos del hongo son graves ya que en la mayoría de los casos provoca la muerte de los animales infectados.
Exacerbación de la situación.
Los primeros indicios en Hesse se remontan a 2023, cuando un tritón crestado dio positivo cerca de Ober-Ramstadt-Wembach. A finales de febrero de 2024, más pruebas revelaron que había más de 30 salamandras muertas cerca de Biedenkopf. Estas cifras ilustran la rápida propagación del hongo, que podría tener consecuencias devastadoras para las poblaciones de salamandras y tritones en Hesse y Europa. La situación es especialmente preocupante en los Países Bajos, donde el 96% de las salamandras nativas han muerto desde 2012.
El hongo Bsal tiene orígenes asiáticos, donde algunos anfibios de cola están adaptados a él. Los expertos sospechan que llegó a Europa importando especies de tritón para el comercio de mascotas. La administración del parque nacional tomó medidas inmediatas. Se instaló un sistema de seguimiento para observar la propagación del hongo y tomar muestras.
Medidas de protección y educación.
Se pide a los visitantes del parque nacional que sigan instrucciones para prevenir la propagación de hongos. Estos incluyen:
- Auf ausgewiesenen Wegen bleiben.
- Hunde an der Leine führen und von Gewässern fernhalten.
- Schuhe und Fahrradreifen nach dem Besuch gründlich reinigen.
- Desinfektionsmöglichkeiten an den Nationalparkausgängen nutzen.
- Sichtungen von Feuersalamandern oder toten Tieren mit Standortangabe melden.
La importancia de estas medidas la subraya la Oficina Estatal de Conservación de la Naturaleza, Medio Ambiente y Geología de Hesse (HLNUG), que desde 2018 promueve un sistema de alerta anticipada para la detección temprana de infecciones. La estrecha cooperación entre la Universidad Justus Liebig de Giessen y otras instituciones también tiene como objetivo apoyar el objetivo de prevenir la propagación del hongo en las zonas centrales sensibles del área protegida.
La biodiversidad en el punto de mira
La propagación del hongo Bsal también arroja luz sobre la biodiversidad general y la importancia de medidas de conservación eficaces. Un metaestudio actual muestra que tales medidas pueden tener efectos predominantemente positivos en la preservación de la biodiversidad. Queda claro que los estudios a corto plazo también son útiles para evaluar las actividades de conservación de la naturaleza. Conservar y restaurar esta biodiversidad es fundamental para la supervivencia de muchas especies, incluida la amenazada salamandra de fuego.
En general, los acontecimientos epidemiológicos en torno al hongo Bsal son una poderosa llamada de atención para los conservacionistas y el público. Sólo mediante esfuerzos concertados y el cumplimiento de medidas de protección se podrá garantizar a largo plazo la preservación de la biodiversidad, especialmente en ecosistemas sensibles como el Parque Nacional Kellerwald-Edersee.