Deutschlandticket: ¿cambio de rumbo en el transporte local en el norte de Hesse?
Un nuevo trabajo de fin de máster de la Universidad de Kassel examina los efectos del Deutschlandticket en el tráfico de autobuses en el norte de Hesse.

Deutschlandticket: ¿cambio de rumbo en el transporte local en el norte de Hesse?
Un actual trabajo de fin de máster en el Departamento de Planificación del Transporte y Sistemas de Transporte de la Universidad de Kassel se centró intensamente en la demanda de transporte regular en el norte de Hesse tras la introducción del Deutschlandticket. La investigación, dirigida por el Prof. Dr.-Ing. Carsten Sommer cubre el período comprendido entre el 1 de mayo de 2023 y el 24 de marzo de 2024. En comparación, el período comprendido entre el 1 de mayo de 2022 y el 25 de marzo de 2023 sirvió de referencia. La Universidad de Kassel informa que...
El Deutschlandticket, que se ofrece por 49 euros al mes, ha demostrado ser eficaz para aumentar el número de viajes en autobús en un 10,3%, cifra superior a la media nacional del 7,3%. Mientras que el uso de automóviles en la ciudad de Kassel cayó un 0,8% en el mismo período, en la zona de la Asociación de Transportes del Norte de Hesse (NVV) hay actualmente registradas casi 53.000 suscripciones a Deutschlandticket. Esto representa un aumento de más de 8.000 suscripciones en comparación con el año anterior. Las estadísticas de Hesse ponen de relieve que...
Efectos positivos en las zonas rurales
Cabe destacar que más del 40% de los suscriptores de Deutschlandticket proceden de zonas rurales. El profesor Sommer destaca que el Deutschlandticket podría atraer a más pasajeros en las zonas rurales. Una contribución a este desarrollo la aporta la estrategia “Cada pueblo, cada hora”, que permite hacer accesible el transporte público cada hora en lugares con al menos 200 habitantes. Esta oferta podría promover la participación social y reducir la dependencia de los automóviles, particularmente en las regiones rurales.
La cuestión es particularmente relevante en el contexto de la política climática: a partir de 2027, los precios del CO₂ podrían aumentar como parte del comercio de emisiones europeo, lo que podría conducir a aumentos de precios de 30 a 40 centavos por litro de gasolina. En vista de esta evolución, el Deutschlandticket demuestra ser una alternativa rentable y al mismo tiempo atractiva para el transporte público local.
Percepción entre la población
Un estudio del Instituto Fraunhofer muestra que el precio de 49 euros del billete para Alemania es percibido en gran medida como aceptable por la población. Los encuestados perciben 33 euros como baratos y 53 euros como caros. Esto sugiere una amplia aceptación del billete, aunque el 30% de los no usuarios dicen que comprarían el billete a un precio más bajo. Los principales motivos de no utilización fueron la falta de conexiones adecuadas, la fiabilidad y la conexión insuficiente con las paradas. Fraunhofer IAO ha descubierto que...
El estudio también muestra que los usuarios del Deutschlandticket suelen ser conscientes del medio ambiente y utilizan el transporte público local semanalmente. Por el contrario, los no usuarios suelen ser mayores y dependientes de los automóviles. En general, el Deutschlandticket contribuye a desplazar el tráfico del transporte motorizado privado al transporte público y, de este modo, fomentar el uso del transporte público.
Los resultados de este estudio ilustran el potencial sin explotar del Deutschlandticket, especialmente en regiones donde la disponibilidad de transporte público es limitada. Expertos como Sebastian Stegmüller consideran que el billete es un éxito fundamental que requiere mejoras adicionales en la oferta de transporte público.