IA del futuro: ¡próximamente comenzarán las conferencias sobre ética en THM Giessen!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Serie de conferencias sobre el desarrollo de la IA en THM Gießen a partir del 28 de mayo de 2025 con renombrados expertos en ética y aplicación.

Vortragsreihe zur KI-Entwicklung an der THM Gießen ab 28. Mai 2025 mit renommierten Experten zu Ethik und Anwendung.
Serie de conferencias sobre el desarrollo de la IA en THM Gießen a partir del 28 de mayo de 2025 con renombrados expertos en ética y aplicación.

IA del futuro: ¡próximamente comenzarán las conferencias sobre ética en THM Giessen!

El rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está llevando a un punto en el que los sistemas de IA alcanzan un rendimiento que es casi indistinguible de las capacidades humanas. En este contexto, la Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU) organiza una serie de conferencias tituladas "El futuro de la IA" en colaboración con la Universidad Técnica Central de Hesse (THM). Esta serie comienza el 28 de mayo de 2025 y aborda preguntas fundamentales sobre las oportunidades y riesgos del uso de la IA, así como los desafíos éticos.

El acto inaugural tendrá lugar a las 18.15 horas. En el THM de Gießen, la Prof. Dra. Judith Simon de la Universidad de Hamburgo hablará sobre la fiabilidad y la ética de la IA. Además de las cuestiones éticas, la atención se centra también en cómo funcionan los modelos de IA y su impacto en la autoimagen y la sociedad. uni-giessen.de informó.

Cuestiones éticas y avances técnicos.

Los desafíos del desarrollo de la IA son diversos. Todos los ámbitos de la vida, incluida la medicina, la movilidad y el mundo laboral, están influenciados por la tecnología. Si bien la IA ofrece el potencial de aumentar la eficiencia y abordar los desafíos globales, las preocupaciones sobre la protección de datos, la pérdida de autonomía y la transparencia de las decisiones son evidentes. La urgente necesidad de directrices éticas y un uso responsable de la IA se destaca en investigaciones actuales, como das-wissen.de determina.

Cuestiones éticas centrales, como la responsabilidad y la responsabilidad en caso de decisiones equivocadas tomadas por los sistemas de IA, son cruciales. ¿Quién es responsable si un sistema de IA comete un error? ¿Y cómo se puede garantizar la protección de datos? technavigator.de destaca la necesidad de un diálogo social continuo sobre cuestiones éticas para maximizar los beneficios de la IA y minimizar los riesgos.

El ciclo de conferencias en detalle

El ciclo de conferencias se enriquece con expertos de renombre en el campo de la IA. Se planean más eventos para el 11 de junio, 25 de junio, 2 de julio y 9 de julio de 2025. Estos son los temas de los eventos siguientes:

  • 11. Juni 2025: Prof. Dr. Wolfram Burgard, TU Nürnberg – Navigation und Aktionen von Robotern.
  • 25. Juni 2025: Prof. Dr. Markus Knauff, JLU – Intelligenz und deren Messung.
  • 2. Juli 2025: Prof. Dr. Gerd Gigerenzer, Max-Planck-Institut – Kontrolle in der digitalen Welt.
  • 9. Juli 2025: Prof. Dr. Jan Söffner, Zeppelin Universität – KI und Virtualisierung des Denkens.

Todos los eventos tienen lugar los miércoles a las 18:15 horas. en el campus THM de Gießen, edificio A20, sala de conferencias A20.1.36. Esta serie de conferencias está destinada a dirigirse no solo a investigadores y profesionales, sino también a ciudadanos interesados ​​y ayudar a discutir los desafíos actuales en el campo de la IA.