Marburg: ¡2,3 millones de euros para el desarrollo de startups innovadoras!
La Universidad Philipps de Marburg recibirá 2,3 millones de euros para un proyecto de fomento de las empresas emergentes y la innovación.

Marburg: ¡2,3 millones de euros para el desarrollo de startups innovadoras!
La Universidad Philipps de Marburg recibió recientemente una financiación de 2,3 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta importante financiación apoya el proyecto "De la investigación a los prototipos", dirigido por el Centro de Marburgo para el Emprendimiento y la Innovación (MAFEX). El Ministro de Ciencia de Hesse, Timon Gremmels, presentó la decisión de financiación y destacó la relevancia del proyecto, que apuesta por la identificación temprana del potencial de las empresas emergentes a partir de la ciencia.
El objetivo principal es cerrar la brecha entre la idea original y un producto comercializable. Esta fase, a menudo denominada el “Valle de la Muerte”, representa uno de los mayores desafíos para los fundadores. Para lograrlo, se crean laboratorios y salas de trabajo especiales, equipados con tecnología moderna, que permiten el desarrollo y prueba de prototipos.
Apoyo dirigido según disciplinas
Otro aspecto importante del proyecto es la creación de ofertas de apoyo metodológico. Estas ofertas están dirigidas tanto a fundadores de sectores tecnológicos como de humanidades y ciencias sociales y tienen como objetivo promover la diversidad de las empresas emergentes. El enfoque MAFEX tiene como objetivo ampliar la transferencia de conocimientos a otras sedes universitarias de Hesse como proyecto modelo.
La Universidad Philipps aportará al proyecto alrededor de 2,7 millones de euros de sus propios recursos, mientras que la ciudad de Marburg invertirá otros 675.000 euros. Por tanto, el volumen total del proyecto ronda los 5,7 millones de euros. La financiación corre a cargo del Banco Económico y de Infraestructuras de Hessen (WIBank).
conexión con la competencia nacional
El proyecto está directamente relacionado con la propuesta de excelencia de las universidades de Hesse Central, que compiten por financiación en el marco del concurso "Startup Factories" del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima. Se espera que en junio de 2025 el jurado decida sobre una posible financiación de hasta 10 millones de euros para el proyecto “StartMiUp”. El objetivo de este concurso es establecer hasta 10 nuevas fábricas como faros visibles a nivel internacional.
La iniciativa no sólo pretende promover las empresas emergentes, sino también mejorar su acceso a los inversores privados y a la economía establecida. El objetivo es lograr un aumento significativo en el número y la calidad de las empresas derivadas innovadoras, basadas en el conocimiento y orientadas al crecimiento. También se busca financiación a largo plazo para estas iniciativas iniciales mediante la movilización de fondos privados para crear estructuras sostenibles.
El FEDER tiene como objetivo reducir las desigualdades económicas y sociales entre regiones. Para el período de financiación de 2021 a 2027, Hesse dispone de un total de aproximadamente 249 millones de euros en fondos del FEDER para apoyar proyectos innovadores como "De la investigación a los prototipos" y revitalizar el panorama de las startups en la región.