Antje Theise: ¡Nueva esperanza para las bibliotecas alemanas!
Antje Theise fue elegida presidenta federal de la Asociación Alemana de Bibliotecas. Tus objetivos: Fortalecer el papel de las bibliotecas en la educación y la cultura.

Antje Theise: ¡Nueva esperanza para las bibliotecas alemanas!
Antje Theise fue elegida recientemente nueva presidenta federal de la Asociación Alemana de Bibliotecas (dbv). Con su elección sucede a Volker Heller, que dirigió la asociación de 2022 a 2025. La elección se llevó a cabo entre representantes de más de 2.000 bibliotecas miembros de la dbv. En este cargo, el objetivo de Theise es fortalecer el papel central de las bibliotecas en la sociedad y resaltar su importancia para la democracia, la educación y la cultura. Universidad de Rostock informó.
Theise también planea ampliar el intercambio y la cooperación dentro de la asociación y con los actores de la sociedad civil. Su propia carrera académica incluye estudios de filología latina y arqueología clásica en Rostock y biblioteconomía y documentación en Berlín. Completó sus estudios en 1998 con una tesis de maestría sobre Nathan Chyträus, que le abrió el camino en el mundo de las bibliotecas.
Carrera profesional y compromiso.
A lo largo de su carrera profesional, Antje Theise ha ocupado diversos puestos en la Biblioteca Estatal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental en Schwerin, en la Biblioteca de Investigación de Gotha y en la Biblioteca Herzog August en Wolfenbüttel. De 2005 a 2020 trabajó como asesora de grabados raros y antiguos en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo, donde también fue subdirectora de colecciones especiales. Durante este tiempo estuvo muy involucrada en proyectos de digitalización y networking con la investigación y la docencia en el campo de las humanidades digitales. La digitalización desempeña un papel crucial en el desarrollo de los servicios bibliotecarios modernos y Theise la considera una preocupación clave.
Desde el 2 de junio de 2020, Antje Theise es la primera mujer al frente de la Biblioteca de la Universidad de Rostock. Su principal preocupación es hacer que las colecciones tradicionales sean visibles en todo el mundo y accesibles independientemente de su ubicación utilizando las últimas tecnologías. Sus ideas son particularmente importantes a medida que la digitalización de las bibliotecas continúa intensificándose. Navegador tecnológico Destaca que las bibliotecas públicas y universitarias deben digitalizar sus colecciones y acceder a ellas virtualmente para estar preparadas para el futuro.
El futuro de las bibliotecas
El papel y la función de las bibliotecas están cambiando rápidamente. Los medios digitales como los libros electrónicos, las revistas electrónicas y los audiolibros son cada vez más importantes y complementan los medios impresos tradicionales. Las bibliotecas universitarias son pioneras en ofrecer ofertas digitales y apoyar a los investigadores con acceso a recursos digitales y datos de investigación. Además, las bibliotecas deben integrarse en las estrategias digitales y los programas de financiación de los gobiernos locales para garantizar su viabilidad futura.
Antje Theise aboga por esta nueva dirección digital y enfatiza la necesidad de garantizar la protección de datos y la privacidad de los usuarios. Las tecnologías como la inteligencia artificial, que pueden aumentar la eficiencia en los procesos bibliotecarios, también forman parte de su visión para el futuro de las bibliotecas. Sus ideas y compromiso son cruciales para enfrentar los desafíos de la digitalización y consolidar aún más el papel de las bibliotecas como centros culturales y de conocimiento.