Nueva herramienta en línea Party-Check: ¡Encuentra tu voz política!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Greifswald apoya a los usuarios con "Party Check" en sus decisiones de voto para las elecciones federales de 2025.

Die Universität Greifswald unterstützt mit "Party-Check" Nutzer bei der Wahlentscheidung zur Bundestagswahl 2025.
La Universidad de Greifswald apoya a los usuarios con "Party Check" en sus decisiones de voto para las elecciones federales de 2025.

Nueva herramienta en línea Party-Check: ¡Encuentra tu voz política!

Las próximas elecciones federales en Alemania están previstas para el 23 de febrero de 2025. Para ayudar a los votantes en la toma de decisiones, se creó la plataforma en línea “Party-Check”, que ya está disponible. Esta nueva ayuda al voto permite a los usuarios comprobar su acuerdo con las posiciones de los diferentes partidos. El proyecto fue desarrollado por un equipo de politólogos que incluía a Anna-Sophie Kurella de la Universidad de Mannheim, el Prof. Dr. Christian Stecker de TU Darmstadt, el Dr. Jan Philipp Thomeczek de la Universidad de Potsdam y el Prof. Dr. Jochen Müller de la Universidad de Greifswald. Alto uni-greifswald.de En "Party-Check", los usuarios pueden responder a 15 preguntas que cubren temas políticos centrales como la política económica, la inmigración, la guerra en Ucrania, la protección del clima y la relación con el AfD.

Los resultados de esta encuesta no sólo muestran el acuerdo porcentual con los partidos, sino que también van más allá y analizan acuerdos en áreas políticas específicas. Las posiciones de los partidos se basan en la “Encuesta Abierta de Expertos 2025”, una encuesta exhaustiva de politólogos que proporciona una representación media de las opiniones de los partidos. Al participar en "Party-Check", los usuarios también pueden contribuir activamente a la investigación eliminando sus respuestas después de completar la encuesta o poniéndolas a disposición para estudios posteriores.

Ayudas alternativas para votar

“Party-Check” no es la única ayuda digital para la toma de decisiones disponible para los votantes. En un momento en el que las ayudas electorales respaldadas tecnológicamente son cada vez más relevantes, existe una variedad de herramientas que ofrecen apoyo. El más conocido es el Wahl-O-Mat de la Agencia Federal para la Educación Cívica (bpb), que estará disponible a partir del 6 de febrero de 2025 y permitirá a los usuarios valorar 38 tesis. De esta manera, pueden definir sus puntos de vista más claramente y compararlos con las posiciones de los partidos elegibles.

Otras opciones son la brújula electoral, desarrollada por un equipo de la Universidad de Münster y que muestra los resultados en una brújula política, y el test electoral, disponible desde 2001. También existen enfoques innovadores como el WahlSwiper, que funciona como una aplicación de citas, o el control electoral del WWF, que evalúa los programas electorales en relación con la protección del clima. Un total de 41 partidos se presentarán a las elecciones.

Privacidad y experiencia de usuario

El funcionamiento de “Party Check” es similar al de otras ayudas electorales: los usuarios responden 15 preguntas para calcular su acuerdo con los partidos. Puedes seleccionar valores del 1 al 20 para cada pregunta. El resultado es una coincidencia porcentual, donde el 100% representa valores idénticos y el 0% representa valores opuestos. Cómo uni-potsdam.de No se almacenarán datos personales como nombres o direcciones de correo electrónico. Esto garantiza que no se aplique el Reglamento General de Protección de Datos, brindando a los usuarios un nivel adicional de seguridad.

Mediante la combinación de conocimiento experto y un diseño fácil de usar, "Party-Check" tiene como objetivo proporcionar a los votantes un análisis diferenciado de los programas del partido y brindarles un apoyo integral en su decisión de votar.