Congreso de estudiantes moros en Greifswald: ¡Ideas para la protección del clima!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Del 4 al 7 de abril, el congreso de estudiantes de páramos “MooreMotion” en Greifswald promueve el intercambio sobre los ecosistemas de páramos. Septiembre de 2025.

Der studentische Moorkongress „MooreMotion“ in Greifswald fördert Austausch über Moor-Ökosysteme vom 4.-7. September 2025.
Del 4 al 7 de abril, el congreso de estudiantes de páramos “MooreMotion” en Greifswald promueve el intercambio sobre los ecosistemas de páramos. Septiembre de 2025.

Congreso de estudiantes moros en Greifswald: ¡Ideas para la protección del clima!

Del 4 al 7 de septiembre de 2025 se celebrará en Greifswald el primer congreso de estudiantes de páramo “MooreMotion”. Más de 150 estudiantes de Alemania y Austria participarán en este encuentro, que tiene como lema “Las ideas fluyen, las comunidades crecen”. El objetivo del congreso es fortalecer el intercambio interdisciplinario y abrir nuevas perspectivas sobre el importante ecosistema de las turberas. El evento está organizado íntegramente por estudiantes, lo que le da un toque especial al planteamiento de la iniciativa.

Según la Universidad de Greifswald, que organiza el congreso, la atención se centra en la protección y el uso sostenible de las turberas. La importancia de los páramos se extiende a la protección del clima, las especies y el agua. Los participantes tienen la oportunidad de participar en conferencias especializadas, excursiones, formatos creativos y grupos de discusión, con temas como el almacenamiento de CO₂, los conflictos de uso y el papel de los páramos en la literatura y el derecho como elementos centrales del programa. El evento está patrocinado por la Fundación Joachim Herz.

La importancia de los moros

Las turberas son reconocidas en todo el mundo como importantes sumideros de carbono. Sin embargo, las turberas drenadas también son fuentes importantes de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Los estudios muestran que rehumedecer las turberas puede reducir las emisiones de CO₂ en más del 80 por ciento. Las turberas húmedas retienen casi un tercio de todo el carbono almacenado en la superficie terrestre. Este hecho se vuelve aún más crítico si se considera que muchos páramos en Alemania han sido drenados para uso agrícola, lo que conduce a la liberación del carbono almacenado. Para mantener su función de almacenamiento de carbono, las turberas deben estar inundadas justo por debajo del nivel del suelo.

Sobre el evento

Otro aspecto importante del congreso es el debate sobre usos innovadores de las zonas rehumedecidas. Las paludiculturas son una aproximación al uso económico de dichas áreas; Estas son plantas que se especializan en suelos húmedos. Aunque el cambio a la paludicultura requiere altas inversiones iniciales y los rendimientos son menores, nuevos canales de comercialización, como la bioenergía, podrían mostrar potencial. En la comunidad energética de Malchin ya se cosechan tallos de praderas húmedas y se queman en una planta de calefacción. El calor obtenido suministra calor respetuoso con el clima a zonas de la ciudad de Malchin a través de una red de calefacción local.

Los representantes de la prensa están invitados a acompañar el programa del congreso o realizar entrevistas. Para obtener más información, los representantes de los medios interesados ​​pueden ponerse en contacto con la Dra. Elisabeth Böker, portavoz de prensa de la Universidad de Greifswald.

Para obtener información adicional sobre los aspectos ecológicos y económicos de las turberas y su protección, consulte el análisis detallado a continuación. infinita-mucha-energia.de y hamburg.de ser referido.