Representantes de personas con demencia en los hospitales: ¡un vínculo importante para los afectados!
Barbara Bostelmann, representante de personas con demencia en el MHH de Hannover, promueve la atención a los pacientes con demencia y a sus familiares.

Representantes de personas con demencia en los hospitales: ¡un vínculo importante para los afectados!
Los desafíos durante una estadía en el hospital son grandes para muchas personas. Estas dificultades son especialmente pronunciadas en los pacientes mayores, que a menudo padecen demencia. Barbara Bostelmann, representante de personas con demencia en la Facultad de Medicina de Hannover (MHH), está comprometida con este grupo especial de pacientes. segun eso Informe del MHH En 2023, alrededor del 44% de los pacientes hospitalizados tenían más de 65 años. Muchos de estos pacientes tienen limitaciones relacionadas con la demencia que complican el curso de su tratamiento.
La Ley de hospitales de Baja Sajonia prevé el despliegue de representantes para personas con demencia en las clínicas. Bostelmann, que asumió sus funciones de forma voluntaria, no sustituye simplemente una función mediática. También es un vínculo entre los afectados, sus familiares y el personal médico. Su propia experiencia cuidando a su madre, que padecía demencia, durante once años le da una perspectiva especial en su nuevo rol.
La necesidad de atención sensible a la demencia está aumentando
Los desafíos en los hospitales son complejos. Además, el actual desarrollo demográfico es un factor decisivo. Cómo Revista médica Como describe, el envejecimiento de la sociedad provoca un aumento de la morbilidad, lo que impone exigencias adicionales al sistema sanitario. Bostelmann destaca que en el futuro los cuidados especiales para las personas con demencia serán cada vez más importantes.
Sin embargo, muchos hospitales en Alemania todavía no están suficientemente preparados para las necesidades de las personas con demencia. Las medidas preparatorias por parte de los familiares son fundamentales para facilitar la estancia hospitalaria. Los cuestionarios y las listas de verificación pueden ayudar a mejorar la organización. El guía de demencia ha descubierto que las estancias hospitalarias de los pacientes con demencia suelen durar más, debido a una serie de problemas.
Prevención y apoyo
Las dificultades más comunes incluyen disminución de las capacidades cognitivas, una mayor susceptibilidad al delirio y un mayor riesgo de infecciones adquiridas en el hospital. Esto puede aumentar el riesgo de mortalidad y aumentar la probabilidad de reingreso después del alta. Por eso, entre otras cosas, Bostelmann ha creado un horario de consulta para familiares y personas con demencia y ha introducido hojas informativas especiales para documentar mejor las necesidades individuales de los pacientes.
Además, se compraron materiales de actividades especiales para apoyar la atención de los pacientes con demencia. También se contrató a tres jóvenes del Año Social Voluntario para participar activamente aquí. Todo esto se realiza en estrecha colaboración con los respectivos departamentos especializados, como neurología, psiquiatría y cirugía traumatológica.
El uso activo de representantes de personas con demencia en las clínicas es un paso hacia la satisfacción de las necesidades de este creciente grupo de pacientes. El contacto con los representantes se puede obtener tanto en la recepción de los hospitales como a través de sus páginas web. La implicación y el compromiso de los familiares es fundamental para mejorar la atención y afrontar los retos del cambio demográfico.