IA en la gestión científica: ¿innovación o riesgo para el futuro?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los responsables científicos se reunieron en el Media Lab de la TU Braunschweig para debatir sobre la IA y los retos futuros.

Im Media Lab der TU Braunschweig trafen sich Wissenschaftsmanager:innen zum Austausch über KI und zukünftige Herausforderungen.
Los responsables científicos se reunieron en el Media Lab de la TU Braunschweig para debatir sobre la IA y los retos futuros.

IA en la gestión científica: ¿innovación o riesgo para el futuro?

En agosto de 2023, más de 25 empleados de la Universidad Técnica de Braunschweig se reunieron en el Media Lab para participar en la red de gestión científica. Esta red actúa como una interfaz importante entre la administración y la investigación y tiene como objetivo desarrollar procesos, coordinar proyectos y crear estructuras que apoyen la investigación y la enseñanza. El interés por esta red fundada el año pasado crece continuamente, especialmente entre los nuevos empleados.

Los encuentros de la red ofrecen diversos formatos de intercambio, excursiones y conferencias magistrales. En la última reunión, la atención se centró en la integración de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo diario. Los participantes informaron diferentes experiencias con la IA, que van desde un uso frecuente hasta pocos puntos de contacto. Un punto central del debate fueron los beneficios concretos de la IA, incluida la estructuración de datos y el diseño de textos. También se discutieron cuestiones críticas como los límites de la automatización y el uso responsable de las nuevas tecnologías.

Reuniones y temas futuros de la red

Los participantes llevaron nuevas ideas y experiencias prácticas a sus instalaciones. La próxima reunión de la red está prevista para noviembre de 2025 y abordará el tema “Ecoversity”, al que también están invitados representantes de instituciones no universitarias. Las fechas de futuras reuniones se anunciarán aproximadamente con tres meses de antelación en el sitio web y en la lista de correo. La red está organizada por la Oficina de Desarrollo Estratégico Universitario.

La Red de Gestión Científica, que tiene como objetivo, entre otras cosas, profesionalizar y fortalecer la gestión científica, es parte de una tendencia más amplia que se está desarrollando como respuesta a los desafíos de la investigación, la enseñanza y la transferencia. La XIV conferencia anual de la Science Management Network en 2025 examinará el tema “Dar forma al futuro: gestión científica en tiempos de cambio y agitación”. La atención se centra en dar forma al futuro de la gestión científica frente a los cambios dinámicos, la creciente complejidad y la responsabilidad social. Este evento combinará teoría y práctica y ofrecerá contribuciones orientadas a la acción, talleres y conocimientos de investigación sobre temas como la gobernanza, la responsabilidad, la digitalización, la previsión y el desarrollo colaborativo del conocimiento.

La influencia de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está adquiriendo cada vez más importancia y se está debatiendo ampliamente. Si bien algunos en Silicon Valley celebran el cambio provocado por la IA, se necesita un examen crítico en la sociedad en general. Las estrategias políticas para promover la IA, como la iniciativa nacional “Misión AI – IA hecha en Alemania” y la estrategia europea de IA, tienen como objetivo avanzar en el desarrollo y la introducción de la IA en Europa. Estas iniciativas pretenden garantizar que la IA sirva a las personas y aporte beneficios sociales. La responsabilidad de la gestión científica es cada vez más importante con respecto a las implicaciones éticas y la implementación de nuevas tecnologías.

Con más de 500 miembros en Alemania, Austria y Suiza, Science Management Network ofrece una plataforma para el desarrollo profesional y la creación de redes a través de jerarquías, instituciones y fronteras nacionales. En el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los científicos cuenten con las condiciones marco adecuadas para afrontar los desafíos del futuro.

El desarrollo en el ámbito de la gestión científica y la inteligencia artificial demuestra que es necesaria una estrecha cooperación entre la investigación y la administración para dar forma de manera óptima al rápido cambio. Los temas son importantes no sólo para quienes participan en la red, sino también para la sociedad en su conjunto, que también se ve afectada por los avances y desarrollos en estas áreas.

La Red de Gestión Científica seguirá esforzándose por mantener el diálogo sobre temas tan esenciales en el futuro para fortalecer la infraestructura científica y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de la investigación y la enseñanza. En este sentido, el intercambio y la creación de redes son cruciales para desarrollar estrategias efectivas que sean a la vez innovadoras y responsables.

tu-braunschweig.de informa que…
netzwerk-Wissenschaftsmanagement.de proporciona información sobre...
Wissenschaftsmanagement.de explica cómo...