Ciencia cognitiva 2025: ¡La conferencia de antiguos alumnos saca a la luz oportunidades profesionales!
Conferencia anual de antiguos alumnos en la Universidad de Osnabrück: networking, oportunidades profesionales y conferencias apasionantes del 6 al 7 de junio. Junio de 2025.

Ciencia cognitiva 2025: ¡La conferencia de antiguos alumnos saca a la luz oportunidades profesionales!
Los días 6 y 7 de junio de 2025 tendrá lugar la conferencia anual del Instituto de Ciencias Cognitivas (IKW) de la Universidad de Osnabrück. Este evento tiene como objetivo reunir a estudiantes actuales y anteriores de Ciencias Cognitivas y brindarles la oportunidad de explorar opciones profesionales. La conferencia está dirigida especialmente a estudiantes y futuros estudiantes interesados en las diversas trayectorias profesionales en las áreas de investigación, industria y ONG. Así lo informa la Universidad de Osnabrück.
La conferencia incluirá presentaciones de 15 ex alumnos que compartirán sus trayectorias profesionales y experiencias individuales. Entre los ex alumnos que presentarán se encuentran personalidades conocidas como Maren Urner, profesora de transformación sostenible, Moritz Stefaner, experto en visualización de datos, y Manu Ebert, un exitoso fundador de Silicon Valley. Julia Kaltenborn, experta en aprendizaje automático y activista climática, también aportará sus conocimientos. Un punto culminante de la conferencia será una mesa redonda sobre las ventajas y desventajas de un doctorado, organizada por la AG Ética y Teorías Críticas de la Inteligencia Artificial.
Diversas presentaciones y oportunidades de networking.
Además de las presentaciones, el congreso también permitirá sesiones de debate en las que los participantes podrán entrar en contacto directo con los ponentes. El objetivo de este evento es promover el intercambio profesional y permitir el networking en un ambiente relajado. La conferencia seguramente resultará de gran interés para los participantes, sobre todo teniendo en cuenta las trayectorias profesionales de los antiguos alumnos, que van desde la consultoría estratégica en IA hasta la investigación neurocientífica y la fundación de empresas emergentes en el campo de la realidad virtual.
Los participantes pueden esperar información detallada sobre varias carreras y recibir consejos prácticos para comenzar sus carreras. La persona de contacto para consultas de los medios es el Dr. Oliver Schmidt, empleado del Departamento de Comunicación y Marketing de la Universidad de Osnabrück, a quien puede contactar en oliver.schmidt@uos.de. Los interesados pueden encontrar más información y la posibilidad de registrarse en el sitio web de IKW.
Otros eventos sobre el tema de la inteligencia artificial
Además de la conferencia de antiguos alumnos, el 22 de mayo de 2025 se tratará un tema serio en el Teatro de Osnabrück. El Grupo de Trabajo sobre Ética y Teorías Críticas de la Inteligencia Artificial te invita a una discusión sobre inteligencia artificial y democracia. El evento se centrará en la protección de la democracia y las peligrosas conexiones entre AI y los movimientos de ultraderecha. La entrada es gratuita y los interesados pueden inscribirse a través del Teatro de Osnabrück.
Además, la IKW publicó recientemente una nueva contribución al debate social. El volumen 43 de la serie de publicaciones de la Academia Libre, titulado "La IA: un desafío para las sociedades modernas", aborda la evolución histórica y las desigualdades sociales en relación con la inteligencia artificial. Esta publicación reúne a numerosos colaboradores que a menudo trabajan en la IKW.
Los esfuerzos de IKW también se reflejan en sus éxitos más recientes, como el segundo puesto obtenido por el equipo dirigido por Julius Meyer y el Prof. Dr. Elia Bruni en el Berkeley LLM Agent Hackathon 2024. Con su proyecto iVISPAR, que analiza las habilidades de pensamiento espacial de los agentes de IA, el equipo recibió un premio en forma de Compute Credits valorado en 8.300 euros.
La Conferencia de Antiguos Alumnos y los eventos que la acompañan subrayan el desarrollo continuo y la relevancia de la ciencia cognitiva, una disciplina de creciente interés en el mundo actual. Los interesados pueden encontrar información sobre los desarrollos actuales en IKW en ikw.uni-osnabrueck.de y gk-ev.de.
