Inteligencia artificial: ¡oportunidades y desafíos para las empresas y la sociedad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 24 de febrero de 2025, la LUH te invita a la recepción empresarial “KI – Gamechanger” para promover el diálogo y la cooperación entre ciencia y empresa.

Am 24. Februar 2025 lädt die LUH zum Wirtschaftsempfang „KI – Gamechanger“ ein, um Dialog und Kooperation zwischen Wissenschaft und Wirtschaft zu fördern.
El 24 de febrero de 2025, la LUH te invita a la recepción empresarial “KI – Gamechanger” para promover el diálogo y la cooperación entre ciencia y empresa.

Inteligencia artificial: ¡oportunidades y desafíos para las empresas y la sociedad!

El lunes 24 de febrero de 2025 tuvo lugar la recepción empresarial de este año de la Universidad Leibniz de Hannover (LUH) y de las asociaciones empresariales de Baja Sajonia (UVN). Bajo el lema "La IA: un punto de inflexión en la ciencia y los negocios", se reunieron alrededor de 600 invitados del sector empresarial, científico y político para debatir sobre los efectos de la inteligencia artificial (IA). La recepción tuvo como objetivo promover el diálogo entre las dos áreas, explorar nuevas formas de colaboración y ampliar las colaboraciones existentes.

El presidente de la LUH, Prof. Dr. Volker Epping, inauguró el evento con un fuerte llamamiento a que funcionen las sinergias entre la economía y la ciencia. Señaló la importancia de adquirir conocimientos y habilidades, así como la transferencia de tecnología y conocimientos, lo cual es esencial para el progreso de ambos sectores. Epping también destacó el papel de las actividades de creación de empresas y su apoyo como factor clave para la innovación.

Diversidad de temas y desafíos de la IA

El tema central discutido fue la inteligencia artificial, cuyo rápido desarrollo genera entusiasmo e incertidumbre. Los desafíos del uso de la IA, como el aumento del consumo de energía y el impacto potencial en el mercado laboral, estuvieron presentes, al igual que las oportunidades que las nuevas tecnologías pueden ofrecer. En su discurso de clausura, Benedikt Hüppe, director general de la UVN, se centró en las ventajas y riesgos de la IA. Además de abrir nuevos mercados, también enfatizó la necesidad de regulaciones sensatas para contrarrestar los riesgos de un uso indebido.

Los estudios actuales sobre IA son esenciales para comprender las dimensiones técnicas, sociales, económicas y éticas de esta tecnología. Los estudios ayudan a identificar oportunidades y llenar vacíos de información, especialmente para personas sin conocimientos técnicos, según un informe de ki-echo.de se presenta.

Cuestiones éticas en el uso de la IA

El rápido avance del desarrollo de la IA plantea cuestiones éticas complejas, que también se debatieron. Se prestó especial atención a los temas de protección de datos, transparencia de las decisiones y las posibles consecuencias del sesgo en los sistemas de IA. Los hallazgos y recomendaciones relacionados enfatizan la necesidad de medidas estrictas de protección de datos y transparencia en el diseño de algoritmos, como se indica en un artículo de das-wissen.de está resaltado.

La IA puede actuar como motor de crecimiento económico y ofrece nuevas oportunidades en áreas como la medicina individualizada y las cadenas de suministro optimizadas. Sin embargo, la pérdida de empleos y las preocupaciones éticas representan desafíos importantes. El Estado tiene la responsabilidad de crear marcos regulatorios apropiados para maximizar los beneficios de la IA y minimizar los riesgos.

La organización de la recepción empresarial contó con el apoyo de empresas de renombre como Exxon Mobil, neu/wagen y Digital Health City Hannover, que también están interesadas en el uso responsable de la IA.

Para los interesados, los portavoces de prensa de los dos organizadores están a disposición para proporcionar más información. Puede comunicarse con Mechtild Freiin v. Münchhausen de LUH llamando al 0511 762 5342 o por correo electrónico a kommunikation@uni-hannover.de. Puede contactar con Erik von Hoerschelmann, portavoz de prensa de la UVN, llamando al 0173 8623638 o evh@uvn.digital.